


Pullaro en el camino de Milei: Menos burocracia para inscripción de sociedades
POLÍTICA

Resumen en frases clave
- A partir del 25 de agosto, todos los trámites relacionados con el Registro Público de Comercio se concentrarán en el Registro de Personas Jurídicas, Empresas y Contratos.
- La medida, parte de la Ley N° 14276, busca simplificar procesos y mejorar la eficiencia en la atención al público.
- Incluye modernización tecnológica y digitalización de trámites, como la rúbrica de libros de comercio, permitiendo realizar gestiones desde el interior de la provincia.
- Se eliminará la doble inscripción para sociedades anónimas y se simplificará la presentación de balances, beneficiando a ONGs y clubes.
- Durante los primeros seis meses, se podrán concluir trámites iniciados en el Registro Público, mientras que nuevos deberán gestionarse en el nuevo registro.
- El objetivo es crear un organismo adaptable y proactivo en la lucha contra el delito organizado, enfocado en la innovación y simplificación de procesos.
El Gobierno Provincial anunció que, a partir del 25 de agosto, todos los trámites relacionados con el Registro Público de Comercio y la Inspección General de Personas Jurídicas se concentrarán en un único organismo: el Registro de Personas Jurídicas, Empresas y Contratos. Esta medida busca simplificar procesos, mejorar la eficiencia y ofrecer un servicio más ágil y moderno.
El decreto Nº 1021/25, firmado por el gobernador Maximiliano Pullaro, establece que esta unificación es parte de la implementación de la Ley N° 14276, sancionada en 2024. Según el ministro de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia, “este cambio agiliza los tiempos y mejora la atención al público”, al tiempo que responde a las demandas de los ciudadanos para evitar la duplicación de trámites.
La iniciativa incluye una modernización tecnológica del sistema, facilitando la digitalización de procesos como la rúbrica de libros de comercio. A futuro, se permitirá realizar estos trámites desde el interior de la provincia sin necesidad de desplazarse. La eliminación de la doble inscripción para sociedades anónimas y la simplificación de la presentación de balances beneficiarán a ONGs, clubes y otras instituciones.
Durante los primeros seis meses, los trámites ya iniciados ante el Registro Público podrán concluirse allí, mientras que los nuevos deberán gestionarse en el nuevo registro. Al finalizar este período, todos los expedientes estarán completamente unificados.
El subsecretario a cargo del nuevo organismo, Roberto Ryan, enfatizó que el cambio de nombre y enfoque refleja la importancia del registro en el desarrollo productivo de la provincia. “Buscamos dejar atrás una visión burocrática”, afirmó, destacando que el objetivo es crear un organismo adaptable y proactivo en la lucha contra el delito organizado, todo ello con un firme compromiso hacia la innovación y la simplificación de procesos para productores e inversores de Santa Fe.




Desde su prisión domiciliaria, Cristina Kirchner convocó a un acto por el 9 de Julio en Parque Lezama

Universidades y pediatría: la oposición desafía a Milei con dos proyectos clave

Condena a Cristina Kirchner: mayoría de los encuestados habla de "justicia" y pide cárcel común

Dalbón acusa a los fiscales Luciani y Mola de “verdugos” y denuncia un plan para silenciar a Cristina Kirchner

El Impuesto PAIS sigue generando dolores de cabeza a importadores: el Gobierno habilita un crédito fiscal limitado

Alberto Kohan pidió disolver el Congreso y calificó de “repugnante” el accionar de los diputados
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/11/587980.jpg)
Expectativas de superávit comercial se desploman por política cambiaria y aumento de importaciones

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598757.jpg)
Salto del dólar mayorista: empresarios y mercados recalculan en medio de la estabilidad de precios


El Senado frenó dictámenes clave por incumplimientos reglamentarios en su tratamiento


