


Santa Fe elige concejales e intendentes, con el foco en Rosario: las apuestas de la Casa Rosada y el PJ
POLÍTICA

La provincia de Santa Fe tendrá elecciones este domingo, en las que se renovarán 19 intendencias y concejales en 65 municipios. Sin embargo, la atención estará centrada en Rosario, que concentra el 35% del padrón electoral y es un territorio clave para cualquier gobernador. Tanto La Libertad Avanza como el peronismo local intentan posicionar a sus candidatos con vistas a la Intendencia de 2027. Pablo Javkin, actual jefe comunal, apuesta a una elección pareja entre las principales fuerzas para que su postulante, Carolina Labayru, pueda salir fortalecida.
“Estamos a un puñado de votos de ganar la elección”, dijo Labayru en el cierre de campaña que se realizó este miércoles en el Bioceres Arena, del que participaron Javkin y el gobernador Maximiliano Pullaro. Durante su discurso, la candidata oficialista y secretaria de Cercanía y Gestión Ciudadana destacó la gestión, repasó las obras y actividades culturales realizadas recientemente, como las de la semana del Día de la Bandera.
En el campamento peronista se ríen de esa encuesta. Creen que Monteverde, líder de Ciudad Futura, va a pelear “voto a voto” la elección con Aleart pero que, finalmente, quedarán primeros y que el oficialismo saldrá tercero “muy por debajo”. Según sus números, en el mejor de los escenarios obtendrían seis bancas en el Concejo, cinco serían para La Libertad Avanza y dos para el oficialismo (Unidos para Cambiar Santa Fe).
El resultado de este domingo no solo será importante por la disputa en Rosario, sino porque también pondrá en valor los liderazgos del peronismo para el armado de las listas de octubre, donde la provincia pone en juego nueve bancas. En las PASO de abril, Monteverde se consolidó como ganador del frente Más Para Santa Fe, que conformaron la Corriente de la Militancia, Ciudad Futura, el Frente Renovador y el Movimiento Evita. En caso de ganar la elección a concejal, buscará imponer su mirada en el armado de las nóminas.
Monteverde no pretende encabezar la lista de diputados nacionales. Ese movimiento iría a contramano de su verdadero objetivo: ser intendente de Rosario en 2027. “Si ganamos, vamos a tener un rol protagónico en la discusión”, adelantan. En esa disputa ya se anotó Agustín Rossi, quien pretende volver a la Cámara baja. De todos modos, el peronismo acordó dejar esa discusión para después de la Convención de la Reforma Constitucional que comienza el próximo 14 de julio.
Con información de Infobae




Francos se distancia del tono de Milei y llama al diálogo con gobernadores: “No todos son lo mismo”




Alarma en Argentina: uno de cada tres niños sufre inseguridad alimentaria
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599328.jpg)
Inversores toman una pausa en la estrategia de carry trade ante presión cambiaria y elecciones

Encuesta Latam Pulse revela un escenario complejo para el gobierno de Milei en Argentina



El aumento de jubilaciones aprobado en el Senado costaría 0,7% del PBI y eleva la mínima a $441.564

Milei volvió a cargar contra Villarruel tras la aprobación del aumento a jubilados: “Una traidora”


El Senado "golpista" sancionó las leyes jubilatorias, la reactivación de la moratoria y la emergencia en discapacidad
