



Franz Kafka fue un escritor judío checo, cuya simbólica narrativa, escrita en alemán, anticipó la opresión del siglo XX. Nació el 3 de julio de 1883 y falleció el 3 junio de 1924 a causa de una severa tuberculosis. Es considerado como una de las figuras más significativas de la literatura moderna, y los temas de sus obras son la soledad, la frustración y la angustiosa sensación de culpabilidad que experimenta el individuo, al verse amenazado por unas fuerzas desconocidas que no alcanza a comprender y se hallan fuera de su control. Entre sus publicaciones más destacadas se encuentran: Metamorfosis (1915), El Proceso (1925), El Castillo (1926), y América (1927). La fuerza de su obra ha sido tan importante que el término kafkiano se aplica a situaciones sociales angustiosas o grotescas, o a su tratamiento en la literatura.







:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/12/588817.jpg)
Dólar a fin de año: ¿hasta dónde puede bajar el tipo de cambio?
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2020/09/504294.jpg)
Argentina vuelve a importar gas de Bolivia ante limitaciones en el abastecimiento invernal

Stolbizer: “Cristina está presa por corrupción, no por persecución”

Máximo Kirchner: “Cristina no es una superheroína, pero el fallo puede volver a unir al peronismo”

Milei respaldó el ataque a Irán y reforzó su alineamiento con Israel y EE.UU.



Desarrollan el primer fármaco de Sudamérica contra la obesidad y la diabetes tipo 2
:quality(85)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2019/05/3950.jpg)

