El tiempo - Tutiempo.net

Francos ratificó que los dictámenes por la Ley Bases y el paquete fiscal están cerrados: “El texto está perfectamente claro”

POLÍTICA 30/05/2024 Agencia de Noticias del Interior
P3ORBD52X7ZW5PNUV4N7GE523I

Guillermo Francos intercedió en el Senado en la tarde de este miércoles y logró destrabar las negociaciones de la Ley Bases y el paquete fiscal. Según contó el propio jefe de Gabinete, los proyectos que el Gobierno considera bisagra para la gestión del presidente Javier Milei obtuvieron dictamen  y ahora el oficialismo calcula cuándo convocará a una sesión para el debate en el recinto.

“Milei ya sabe por supuesto que los dictámenes de ambas leyes han sido aprobados”, aseguró Francos en diálogo con TN, luego de su aparición en la cámara alta en horas de la tarde, cuando el objetivo del oficialismo parecía naufragar.

El plenario de comisiones del Senado comenzó pasadas las 15 de este miércoles 29 de mayo, y tras varias horas de debate, los textos finales no lograban consenso entre los legisladores. Con la negativa del bloque de Unión por la Patria, los senadores de La Libertad Avanza apostaron al apoyo de los bloques dialoguistas, que mantienen una posición de apertura con críticas hacia el oficialismo. Allí fue que intercedió el nuevo jefe de Gabinete.

“Sí se firmó el dictamen del plenario de las comisiones y pasará a tratarse en el recinto del Senado, hay que fijar una fecha, pero los dictámenes están aprobados. No quiero confirmar una fecha porque esa es una decisión del Senado pero calculo que será entre esta semana y la siguiente. Estamos muy conformes”, afirmó Francos.

Uno de los numerosos puntos de conflicto de la ley que diseñó el Gobierno y que intenta aprobar hace meses es la reposición del impuesto a las Ganancias, algo que las provincias de la región de la Patagonia resisten, ya que al contar con salarios más altos que el resto del país serán alcanzadas en mayor proporción por el tributo. Sobre este tema, Francos aseguró que “hay modificaciones contemplando la situación de las provincias patagónicas”.

No obstante, diferenció que los textos que lograron la firma de los senadores esta tarde aún pueden ser modificados en el recinto de la cámara alta y luego tendrá otra instancia cuando regrese, con los cambios a Diputados. “Lo resolverán allí”, subrayó.

“El Gobierno está conforme porque ha sido un trabajo arduo del Congreso y de nuestros equipos trabajando en conjunto con los diputados y los senadores. Ha sido un mes intenso, recibiendo en un debate como este, una ley que trata temas como estos que son transversales a cada una de las provincias, hay intereses de cada una de las provincias muy diversos. Entonces, equilibrar cada uno de estos intereses lleva tiempo, lleva negociación”, revisó el jefe de Gabinete, que reemplazó esta semana a Nicolás Posse.

Francos insistió en que el presidente Milei, que se encuentra de viaje en los Estados Unidos donde mantuvo reuniones con los principales empresarios del mundo, estaba al tanto y conforme de los avances de los proyectos. “El objetivo de que el presidente realice estos viajes ha convertido a Argentina en una atracción. Esto (los proyectos) va a ser lo que concrete lo que el Presidente está haciendo en cada uno de sus viajes al exterior, poner a la Argentina en el centro de la mirada de los inversores. Argentina es un lugar apetecible y a cada lado que voy me preguntan si sale la Ley Bases”, insistió.

Milei se reunió este miércoles con el CEO de Google, Sundar Pichai, y el director ejecutivo de Aple, Timothy Cook, en Washington, en medio de una serie de encuentros en los que expuso el objetivo de convertir a la Argentina en un polo de desarrollo tecnológico de Inteligencia Artificial. La aprobación de la Ley Bases y el paquete fiscal están alineados con esa pretensión que la presidencia del libertaria busca.

 

 

Con información de www.infobae.com

Últimas publicaciones
Te puede interesar
Lo más visto

PERIODISMO INDEPENDIENTE