


Un nuevo detenido acusado de extorsión con el juez Bailaque
POLICIALES

Fernando Whpei, empresario financiero rosarino, imputado por extorsión y colusión con la justicia
Fernando Whpei, empresario financiero de Rosario y dueño del grupo Unión, fue imputado por su supuesta participación como intermediario en un caso de extorsión contra dos empresarios bursátiles.
La fiscalía ha incluido en la acusación al exdirector de la AFIP en Rosario, Carlos Vaudagna, y al juez federal Marcelo Bailaque.
Whpei está acusado de haber colaborado con Bailaque en la transferencia de mil millones de pesos, provenientes de una cooperativa portuaria bajo investigación judicial, a una mutual controlada por él. Esta operación se realizó a pesar de que los directivos de la cooperativa enfrentaban una causa penal. La relación de amistad entre Whpei y Bailaque, que incluso incluyó viajes juntos, ha sido un punto focal en la acusación.
Los fiscales han solicitado embargos millonarios contra Whpei y la prisión preventiva por 180 días, citando la gravedad de los delitos. Durante la audiencia, Whpei argumentó que su situación familiar, en particular su responsabilidad con su hija discapacitada, le impedía huir de la justicia. Sin embargo, el juez Eduardo Rodrigues Da Cruz le impuso prisión preventiva por 60 días, considerando el riesgo de entorpecimiento del proceso.
La acusación principal se centra en una extorsión coordinada entre Whpei, Bailaque y Vaudagna, que supuestamente exigieron dinero a los agentes de bolsa Claudio Iglesias y Jorge Oneto a cambio de influir en su proceso judicial. La denuncia que originó este caso fue presentada de manera irregular por Vaudagna, quien, según el fiscal Juan Argibay, omitió información clave.
Bailaque, tras recibir la denuncia, habría ordenado investigaciones sin seguir los procedimientos normales. Whpei contactó a Iglesias, sugiriendo que podía ayudar a resolver su situación judicial, lo que llevó a la entrega de 160,000 dólares en sobornos. Las imputaciones contra Whpei incluyen extorsión, concusión y prevaricato.
Además, se mencionan otras maniobras relacionadas con la recepción de fondos de la cooperativa, argumentándose que la transferencia a la mutual dirigida por Whpei es inusual y lucrativa. Las investigaciones han revelado que Whpei posee patrimonio oculto y puede entorpecer las pesquisas, lo que llevó a tomar medidas cautelares en su contra.








:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/12/588817.jpg)
Dólar a fin de año: ¿hasta dónde puede bajar el tipo de cambio?
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2020/09/504294.jpg)
Argentina vuelve a importar gas de Bolivia ante limitaciones en el abastecimiento invernal

Stolbizer: “Cristina está presa por corrupción, no por persecución”

Máximo Kirchner: “Cristina no es una superheroína, pero el fallo puede volver a unir al peronismo”

Milei respaldó el ataque a Irán y reforzó su alineamiento con Israel y EE.UU.


:quality(85)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2019/05/3950.jpg)

