Misiones define parte de su futuro político este domingo: más de un millón de ciudadanos habilitados para votar

POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior
EMQP54Z6VNBODOHQVH6PXMPPZI
  • Elecciones en Misiones: Este domingo 8 de junio se renuevan 20 de las 40 bancas de la Legislatura provincial; más de un millón de ciudadanos están habilitados para votar.
  • Campañas sin actos masivos: Los cierres fueron austeros, con actividades simbólicas y formatos modernos.
  • La Libertad Avanza: Presenta lista propia por primera vez, encabezada por Diego Hartfield; busca ingresar por primera vez a la Legislatura.
  • Frente Renovador de la Concordia: Oficialismo que pone en juego 11 bancas; su boleta “blend” incluye aliados libertarios.
  • “Radicales con peluca” y el Partido Libertario: Espacio liderado por Martín Arjol, con ex PRO como Alfredo Schiavoni.
  • Candidato preso: El ex policía Ramón Amarilla, detenido por un alzamiento, lidera una lista filolibertaria desde prisión.
  • Otras fuerzas: Se presentan “Unidos por el Futuro” (UCR-PRO-CC), “Confluencia Popular por la Patria” (con apoyo peronista), y partidos menores como el PO, Movimiento Positivo, y otros.
  • Sin PJ oficial: El peronismo no compite con lista propia por intervención del partido a nivel nacional.
  • Contexto: La elección es clave para medir el reordenamiento político provincial.

Este domingo 8 de junio, la provincia de Misiones vivirá una jornada clave con la realización de los comicios legislativos provinciales, en los que estarán habilitados para votar más de un millón de ciudadanos. La elección definirá la renovación de 20 de las 40 bancas de la Legislatura unicameral, en un escenario político cargado de expectativas y novedades.

El clima preelectoral se vio marcado por el cierre de campañas que, a tono con los nuevos tiempos, abandonaron los tradicionales actos multitudinarios. Los principales frentes apostaron por formatos más intimistas y actividades simbólicas, en un intento por conectar de forma directa con la ciudadanía.

Uno de los focos de atención estará puesto en La Libertad Avanza (LLA), que competirá con un armado propio por primera vez en la provincia. La lista, identificada con el color violeta, es encabezada por el extenista Diego Hartfield, acompañado por el presidente del partido en Misiones, Diego Núñez. El espacio libertario, sin representación actual en la Legislatura, ve en esta elección una oportunidad de consolidar su presencia institucional. La campaña culminó con una actividad denominada “La Vigilia de los Leones”, que tuvo lugar en un hotel céntrico de Posadas y contó con la presencia de figuras nacionales como el influencer Iñaki Gutiérrez y el diputado nacional Bertie Benegas Lynch.

El oficialismo provincial, representado por el Frente Renovador de la Concordia (FRC), buscará retener la mayoría que ostenta en la Legislatura. En juego están 11 de sus 25 bancas. Su boleta, a la que denominan “blend”, incluye a figuras del riñón renovador y a dirigentes cercanos al espacio libertario, en una muestra de pragmatismo político. El cierre de campaña se realizó a través de un streaming desde la estatua de Andresito en la costanera posadeña, y sumó conexiones con referentes de toda la provincia.

En tanto, un sector escindido del radicalismo y el PRO, conocido como los “radicales con peluca”, también buscará su espacio en la Legislatura. Respaldados por el Partido Libertario, su propuesta es encabezada por el diputado nacional Martín Arjol, quien encontró en este espacio un refugio tras quedar fuera de la interna radical. Compartió escenario con figuras como Alfredo Schiavoni en una reunión distendida a orillas del río Paraná.

Uno de los datos más llamativos del proceso electoral es la candidatura del ex policía Ramón Amarilla, detenido desde 2024 por encabezar un levantamiento policial. Amarilla, desde prisión preventiva, lidera la lista “Por la vida y los valores”, integrada por dirigentes de perfil filolibertario.

También estarán presentes en el cuarto oscuro otras propuestas como “Unidos por el Futuro”, espacio que agrupa al radicalismo orgánico, el PRO y la Coalición Cívica, en una estrategia de unidad para no perder peso territorial.

El peronismo misionero, por su parte, no participará oficialmente debido a la intervención del PJ provincial ordenada por Cristina Fernández de Kirchner. Sin embargo, parte de su militancia respaldará al frente “Confluencia Popular por la Patria”.

Entre los partidos más pequeños que buscarán superar el umbral electoral se encuentran el Movimiento Positivo, Agrario y Social, Tierra, Techo y Trabajo, el Partido del Obrero y el Partido Demócrata.

La elección de este domingo no sólo definirá bancas legislativas, sino también el termómetro político de una provincia que, como el resto del país, vive tiempos de reconfiguración y alianzas inéditas.

Te puede interesar
Lo más visto

PERIODISMO INDEPENDIENTE