



Tratado de Bucarest fue un acuerdo firmado el 27 de mayo de 1913 en la ciudad rumana de Bucarest, el cual puso fin a las Guerras Balcánicas (guerras del sureste de Europa) y selló la capitulación de Bulgaria frente a quienes habían sido sus aliados, Serbia y Grecia, a los que se habían sumado Montenegro, Rumania y el Imperio otomano. El Tratado significó un cambio fundamental en el equilibrio de poder en la península de los Balcanes a favor de Serbia, que obtuvo el centro y parte del sur de Macedonia, además de la mitad del sanjacado (sanjak, división administrativa del Imperio otomano) de Novi Pazar (municipio serbio), en tanto que la otra mitad fue para Montenegro. Grecia recibió la isla de Creta y la mayor parte del sur de Macedonia, incluyendo la ciudad de Salónica. Rumania obtuvo el sur de la región de Dobrudja (sureste de Europa). Bulgaria fue obligada a devolver la Tracia oriental (región del sureste de Europa, al norte del Mar Egeo, enclavado en Bulgaria, en Grecia y en Turquía europea).







Autonomía municipal: El gran cambio que puede traer la reforma constitucional


Tensión en la City: el modelo económico cruje y el mercado exige respuestas

En la previa de La Rural, el campo ratifica su apoyo a Milei y pide avanzar hacia “retenciones cero”

Bausili defiende eliminación de LEFI y apuesta a una gestión más eficiente de la liquidez

Urtubey confirma candidatura a senador y lanza fuerte crítica al gobierno de Milei
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599928.jpg)
El Gobierno enfrenta turbulencias en política monetaria: una pausa cara en la escalada cambiaria

El Gobierno desplaza a Miguel Blanco de la Sindicatura General de la Nación en medio de tensiones internas
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/598978.jpg)
El Gobierno defiende eliminación de LEFIs y busca contener la volatilidad cambiaria en un escenario electoral complejo

Tensión por Vialidad: Sturzenegger atacó a la gremialista que frenó la disolución del organismo

Tensión en Diputados: la oposición denuncia parálisis legislativa y prepara ofensiva tras el receso
