El tiempo - Tutiempo.net

La industria santafesina trabaja al 50% de su capacidad

POLÍTICA 31/05/2024 Agencia 24 Noticias Agencia 24 Noticias
industria-santafesinajpg

El corte en el suministro de gas fue la gota que rebalsó el vaso de las industrias santafesinas que atraviesan un momento crítico. Según reportó la Unión Industrial de Santa Fe (Uisf), actualmente la capacidad instalada de la industria provincial es de entre el 40% y el 50% dependiendo del rubro.

"Es uno de los registros más bajos de los últimos 8 años, pegadito a la pandemia y al 2017/18", dijo Alejandro Taborda, presidente de la Uisf.

"La preocupación en el sector es muy importante, estamos en un punto donde nos suben los costos, se cae la demanda y se caen los precios. Hay una deflación y las empresas tienen que liquidar stock a precios bajos, es un problema de rentabilidad", detalló por LT9.

A este delicado escenario se le suma la problemática de tarifas, con aumentos en la energía eléctrica que se multiplicaron "en cuatro o cinco veces de lo que se pagaba". En cuanto al gas, reportan que ya hubo un incremento del 300%, pero que "el golpe importante va a venir ahora".

Con respecto a posibles despidos, desde la Unión Industrial de Santa Fe indicaron que momentáneamente son en su mayoría suspensiones. Sin embargo, avizoran un panorama complicado en materia de empleo si continúa sin haber señales de una reactivación económica.

Sobre el Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (Rigi), que se discute en la Ley Bases, Taborda declaró que "es muy pronto para dar una opinión", pero que "la primera lectura del texto indica que hay más cambios cosméticos que de fondo, que son los que pedimos. Pero no nos queremos adelantar, queremos estudiar bien y no emitir juicios apresurados", sentenció.

Corte de gas
En cuanto a lo ocurrido esta semana con el corte de suministro de gas, desde la Unión Industrial indicaron que "el perjuicio es de pleno, en algunos casos implicó tirar partidas de producción enteras como en el caso alimenticio, pasta base de papel, y hornos continuos en fundiciones. Hubo empresas muy perjudicadas"

"El miércoles el corte fue total incluso para industrias que tienen el contrato ininterrumpible, porque tiene procesos continuos, calderas, procesos productivos que requieren el consumo de gas continuo. Lamentablemente esto ha traído inconvenientes grandes a empresas exportadoras, que tienen que cumplir contratos. Fue una complicación más a la difícil situación de la industria nacional", describió Taborda.

Cabe aclarar que el corte de suministro significó la paralización total de la producción, ya que las calderas y hornos de las diversas industrias no funcionan con electricidad debido a los altos costos.

Desde la Unión Industrial confirmaron a UNO Santa Fe que este jueves en horas del mediodía se llevó a cabo un relevamiento que arrojó que todas las empresas consultadas ya cuentan con el suministro y están trabajando con normalidad.

CON INFORMACION DE UNO SANTA FE.

Últimas publicaciones
Te puede interesar
Lo más visto

PERIODISMO INDEPENDIENTE