El tiempo - Tutiempo.net

NÁPOLES Los senderos de Isquia

TURISMO 20/06/2024 G24N G24N
descarga (2)

Ischia, conocida como la isla del Dios Sol, es de origen volcánico. Con pequeños pueblos enclavados en la costa y caracterizada por un clima mediterráneo, ya en marzo se envuelve en un triunfo de colores y aromas silvestres que anuncian el comienzo del verano. Son muchas las actividades que se pueden hacer en esta espléndida isla, del senderismo a los paseos en bicicleta para los amantes del deporte y de la naturaleza, de las curas termales a las visitas de las numerosas atracciones, como la evocadora península de Sant’Angelo.
 
 
Segnala un errore nella mappa
Itinerarios
    
 
Abundan los lugares que no hay que dejar de visitar y los itinerarios que la isla sugiere.
Iniciamos un recorrido ad hoc para los amantes del vino. La viticultura en Isquia puede presumir de orígenes milenarios, fue introducida por los antiguos eubeos; no es una casualidad que en la Copa de Néstor, hallada en Monte Vico (Lacco Ameno), la frase incisa haga referencia a las bondades del vino local. Para disfrutar del maravilloso panorama que ofrece el Golfo de Nápoles y admirar los viñedos, castaños, helechos, ericas y flores salvajes, se puede partir de Buonopane y llegar a Faiano, atravesando las zonas de Candiano, Piano San Paolo, Cannavale y Cirillo.

Excursiones volcanológicas
    
 
De modo análogo, partiendo de Faiano, esta vez para hacer una excursión de tipo volcánico, se pueden recorrer las zonas de Marecoppo, Monte Trippodi, Buceto, Carusiello, Cretaio, Fondo Ferraro, Casa Arcamone, Bosco dei Conti, desde los cuales además de gozar de una vista panorámica de Isquia y del Castillo Aragonés, se pueden admirar el manantial de Buceto, el cráter de Fondo Ferraro y la Lava dell’Arso, testimonio de la última erupción de 1302 que destruyó la ciudad medieval de Geronda. El rio de lava de 2,7 km de largo en la zona más amplia cerca del mar formó la Punta Molina. La superficie irregular, formada por los bloques de lava y escoria aparece hoy en día cubierta por una densa pineda, cultivada por deseo de Fernándo II.

En cambio, para admirar las innumerables bahías de la isla, como por ejemplo la de San Pancracio, Maronti, o Cava Grado, se puede ir a la zona de Testaccio y Monte Cotto, desde donde se disfruta de una espléndida vista panorámica de la fortaleza La Guardiola.
Un consejo para todos es subir al Monte Epomeo, a una hora a pie, partiendo de la zona de Fontana se llega al punto más alto del que se puede gozar de una vista de la isla y de Capri, la Península Sorrentina, (con los Montes Lattari) el Vesuvio, Nápoles, los Campos Flegrei (con Monte Procida) y, con suerte, Ponza, Ventotene y Gaeta.

Fuente: Italia.it

Últimas publicaciones
Te puede interesar
Lo más visto

PERIODISMO INDEPENDIENTE