El tiempo - Tutiempo.net

Pullaro espera a Milei con una larga lista de planteos

POLÍTICA 05/06/2024 Agencia 24 Noticias Agencia 24 Noticias
GCZuWMV2S_1300x655__1

El gobernador Maximiliano Pullaro evaluó como "un buen síntoma" que el presidente Javier Milei llegue este jueves a tierras santafesinas, concretamente a Armstrong, donde hasta el 8 de junio se desarrolla la exposición Agroactiva. Es el primer viaje del mandatario nacional a Santa Fe desde que asumió la Presidencia.
"Tenemos mucha agenda en Agroactiva; vamos a presentar líneas de crédito para la maquinaria agrícola y para el campo, fundamentalmente para que Santa Fe muestre todo su potencial". En ese orden, consideró que "es un gusto que el Presidente nos pueda visitar".


"También es importante mostrar el potencial que tiene el interior, el campo, la industria que entendemos que es lo que va a sacar a la República Argentina adelante. Así que, que venga el Presidente a ver la muestra agrícola y de maquinaria agrícola más grande del país es un buen síntoma porque nos viene a visitar".

Claro que en la agenda figuran varios temas que el gobierno provincial viene planteando a Nación, a través de los ministros y otros funcionarios nacionales, y que este jueves podrían ser conversadas cara a cara. "Le vamos a plantear el tema de los subsidios al transporte, los temas educativos y los subsidios para la educación que no vinieron más (en relación con el Fonid), los recursos alimenticios que venían y dejaron de venir, los medicamentos de alto costo que dejaron de venir y las obras públicas cortadas por parte del gobierno nacional".
En ese sentido, señaló que hay gestiones constantes con el Estado nacional, que "entendió que para reducir el déficit había que achicar y ajustar, pero a nosotros nos han ajustado muchísimo en comparación con otras provincias".


Consultado sobre la agenda de la Región Centro que Pullaro preside desde abril y Santa Fe integra junto con Córdoba y Entre Ríos, el mandatario señaló que no hay fijada una reunión y "si tenemos oportunidad vamos a poner en agenda los temas que nos importan y estos son los de desarrollo productivo; la provincia tiene que salir adelante y lo va a hacer generando trabajo y empleo y así lo va a hacer la Región Centro.

"Estamos entusiasmados con que mañana (por este jueves) se pueda dar una charla más con el Presidente", confió; "pero, si no, lo vamos a seguir haciendo con sus ministros".
Puesto a opinar sobre la compleja situación que se suscitó en los últimos días a raíz de la denuncia por alimentos almacenados en dos centros (uno en Buenos Aires y otro en Tucumán), con mercadería a punto de vencer y los fuertes cuestionamientos que recibió la ministra de Capital Humano Sandra Pettovello, por posibles hechos de corrupción, el gobernador consideró que "eso lo deberán definir los fiscales si es que hay una denuncia. Sí veo que hay denuncias hacia atrás de lo que sucedía con los alimentos para los sectores más vulnerables y eso hay que corregirlo: no es justo que haya gente a la que le falta la comida y haya intermediarios que se queden con una parte de los recursos que van para los pobres. Ahí si veo situaciones de corrupción en las que está avanzando la Justicia y son situaciones que nunca más deben volver", definió.


En cuanto a la reforma jubilatoria que obtuvo media sanción este martes en Diputados a instancias de un amplio arco opositor, dijo que "acompañamos en muchos aspectos al Presidente en el objetivo de fondo de terminar con que el Estado gaste más de lo que recauda, y hay cosas en las que estamos de acuerdo y cosas en las que no estamos de acuerdo: que el ajuste lo pague la clase media y sectores vulnerables entendemos que no es justo. Por lo cual esa reestructuración en el aspecto jubilatorio es correcta".

con informacion de EL LITORAL.

Últimas publicaciones
Te puede interesar
Lo más visto

PERIODISMO INDEPENDIENTE