
Javier Milei reivindicó el cierre del Inadi y del Ministerio de la Mujer: “Estoy orgulloso”
POLÍTICA16/08/2024 Agencia de Noticias del Interior
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/GUCOLPYXX5FELH4E32BTAESUWU.jpeg)
En el cierre del Congreso de Desarrollos e Inversiones Inmobiliarias, que se realizó ayer por la tarde en el Hotel Hilton de la Ciudad de Buenos Aires, Milei dio un discurso técnico y fuertes críticas al kirchnerismo, por “no cumplir las metas fiscales”, haber dejado “pasivos remunerados que equivalían a cuatro bases monetarias, vencimientos por 90.000 millones de dólares, y el Banco Central quebrado”.


“Hemos logrado evitar la hiperinflación”, resaltó el Presidente al defender las medidas que impulsó desde su llegada a la Casa Rosada. “No me pueden negar que fue un éxito eliminar la Ley de Alquileres, mientras en diciembre discutimos si íbamos a la hiperinflación. Hoy hablamos del alza de los créditos hipotecarios”, ejemplificó. También adelantó que para el mes de diciembre se eliminará por completo el Impuesto PAIS, que ya fue reducido en los últimos días.
Milei resaltó el trabajo de la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, para “terminar” con los “gerentes de la pobreza”, y criticó a “la progresía bien pensante boluprogre” por quejarse cuando eliminó el Potenciar Trabajo: “En esa contraprestación se escondía la corrupción”.
También envió un guiño a su flamante vínculo amoroso con Amalia “Yuyito” González: “Al mismo tiempo, en paralelo, está ya en marcha implementando una política de emisión monetaria cero. Básicamente, cuando nosotros llegamos, teníamos cuatro grifos de emisión monetaria abiertos, pero de una manera inundante. No me van a decir que no uso bien las metáforas. Debe haber algo que me ha hecho un poeta”.
Sobre la eliminación del cepo cambiario, el Presidente evitó dar una fecha fija ya que, según detalló, “depende de poder cumplir con otras metas, como el déficit cero y la faja de la inflación, para que se termine con el exceso de dinero”.
“Es mentira que necesitamos más dólares. La decisión es a mercado, es imposible saberlo pero el día que ocurra como hito, la eliminación del exceso de pesos, el cepo no tiene sentido de ser. Trabajamos también en la salida del cepo”, explicó. Por otro lado, recordó que mantiene sus planes de lograr una competencia de monedas, que sería la dolarización, y que, cuando eso ocurra, “no tengan dudas que voy a cerrar el Banco Central”, dijo.
“Estamos llevando una gesta heroica que va a quedar en los libros de texto. Estamos comprometidos en hacer el mejor gobierno de la historia”. En ese sentido, se comprometió a “quitarle la bota del cuello a todo el sector privado, para que podamos volver a crecer”. Y agregó: “La riqueza la crea el sector privado, no los parásitos del sector público”. “Quiero que la Argentina sea el país más libre del mundo. Tenemos preparadas 3400 reformas estructurales”.
Con información de www.infobae.com






Jubilados marcharon frente al Congreso: tensión, protocolo policial y un periodista herido

Alejada de Milei, la vicepresidente Victoria Villarruel llamó a emprender “un proceso de malvinización” durante un acto en Ushuaia

Cristina Kirchner citó a un ex funcionario de Syriza que acusa a Javier Milei de "caza de brujas"







Se descongelaron las dietas de los senadores y cobrarán al menos $9 millones en bruto desde mayo

Cerró el plazo para acceder al cupo de importación de autos híbridos y eléctricos: cuáles son los modelos confirmados


La UCR le pide al Gobierno que retire los pliegos de Lijo y García Mansilla o el jueves los rechazará

Soltermam propone créditos desde la municipalidad para acceder a la vivienda propia


