Nueva polémica: fuertes repudios a Milei por burlarse de un niño con autismo en redes

POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior
juan-grabois
  • Javier Milei publicó en redes una imagen de Ian Moche, niño con autismo y activista por los derechos de las personas con discapacidad, lo que fue visto como una burla.
  • Juan Grabois lo acusó de exponer ideológicamente a un menor y denunció que la familia recibió amenazas y difusión de datos personales.
  • La imagen había sido tomada en 2023 junto a Cristina Kirchner, en un acto institucional.
  • Organizaciones de derechos humanos exigieron respeto, privacidad y un pedido de disculpas oficial.
  • El caso reabre el debate sobre los límites del discurso político y el uso de menores en contextos polarizados.

En medio de la creciente tensión política, el presidente Javier Milei quedó envuelto en una nueva controversia tras publicar una imagen de Ian Moche, un niño de 12 años con autismo reconocido por su militancia en defensa de los derechos de las personas con discapacidad. El posteo fue interpretado como una burla directa y generó un amplio rechazo, encabezado por el dirigente social Juan Grabois.

Grabois, referente del Frente Patria Grande, denunció en redes sociales que el mandatario expuso a un menor de edad con fines ideológicos. “Milei sabe perfectamente que Ian se reunía con referentes de todos los espacios políticos. Lo que hizo fue una crueldad innecesaria, cargada de cinismo”, escribió, adjuntando fotos del niño junto a distintas figuras tanto del oficialismo como de la oposición.

La imagen en cuestión fue tomada durante una actividad institucional en 2023, cuando Ian fue recibido por Cristina Fernández de Kirchner. Milei la reutilizó en tono irónico, en el marco de una discusión sobre las políticas públicas para personas con discapacidad. Desde el entorno de la familia Moche confirmaron que la publicación generó temor y angustia: comenzaron a circular datos personales de Ian, como su domicilio y la escuela a la que asiste.

“El presidente generó un acto de violencia política sobre un menor. Es un hecho gravísimo que debe ser repudiado por todo el arco institucional”, afirmó Grabois, quien además reveló que, tras la asunción de Milei, la familia intentó contactarlo sin éxito. “Todavía no sabíamos que era un monstruo hijo de remil puta que venía a establecer un régimen de facto”, lanzó.

La reacción no se limitó a la esfera política. Diversas organizaciones de derechos humanos y discapacidad exigieron respeto por la privacidad de Ian y reclamaron un pedido de disculpas formal por parte del presidente. Advirtieron sobre los riesgos de exponer públicamente a menores con condiciones diagnósticas en contextos de extrema polarización.

El episodio reaviva el debate sobre los límites éticos del discurso presidencial y el uso de figuras vulnerables en la arena política. En este caso, el blanco fue un niño que, hasta ahora, había sido símbolo de inclusión y superación.

Te puede interesar
Lo más visto

PERIODISMO INDEPENDIENTE