


Diputados aprobó un aumento a jubilados "para la tribuna" que Milei anticipó que vetará
POLÍTICA

- La Cámara de Diputados aprobó un aumento del 7,2% en jubilaciones y pensiones, excluyendo regímenes especiales.
- El bono se elevará de 70,000 a 110,000 pesos, ajustado por inflación.
- Se restituirá la moratoria previsional por dos años, permitiendo comprar saldos para acceder a la jubilación mínima.
- El aumento tuvo 142 votos a favor, 67 en contra y 19 abstenciones, mayoritariamente de Unión por la Patria y aliados.
- La Libertad Avanza, el PRO y bloques provinciales votaron en contra; la UCR se abstuvo.
- Sorprendió el apoyo de Independencia de Tucumán y de dos diputadas de Innovación Federal.
- La moratoria fue aprobada con 111 a favor, 100 en contra y 15 abstenciones, con votos clave de Independencia.
- Oposición del gobierno nacional, anticipando un veto del presidente Javier Milei ante posibles compromisos fiscales.
La Cámara de Diputados aprobó un incremento del 7,2% para todas las jubilaciones y pensiones, salvo los regímenes especiales. Además, se aprobó un aumento del bono, que pasará de 70.000 a 110.000 pesos, con ajustes por inflación. Se restituirá la moratoria previsional por dos años, permitiendo a quienes no han aportado los 30 años requeridos comprar los saldos faltantes para acceder a la jubilación mínima.
El aumento fue respaldado por 142 votos a favor, 67 en contra y 19 abstenciones, con una mayoría conformada por Unión por la Patria, el Frente de Izquierda, la Coalición Cívica, Encuentro Federal, Democracia para Siempre e Independencia. Votaron en contra La Libertad Avanza (LLA), el PRO y varios bloques provinciales, mientras que la UCR se abstuvo.
Sorprendió el apoyo de los diputados de Independencia de Tucumán, tradicionalmente aliados del oficialismo. Los tres representantes de este bloque no se presentaron al inicio de la sesión. También llamaron la atención los votos positivos de dos diputadas de Innovación Federal, lo que sugiere un enfriamiento entre el gobernador salteño Gustavo Sáenz y el gobierno nacional.
Dentro del PRO, se evidenció tensión interna con 9 abstenciones, 1 voto a favor del diputado Héctor Baldasi y 22 en contra.
La restitución de la moratoria fue aprobada con 111 votos a favor, 100 en contra y 15 abstenciones. Nuevamente, los votos de Independencia y de las salteñas de Innovación Federal fueron clave. La abstención mayoritaria de Encuentro Federal y Democracia para Siempre impidió que el oficialismo lograra sumar en contra del proyecto.
El gobierno nacional expresó su oposición a estas iniciativas, advirtiendo que el presidente Javier Milei vetará cualquier medida que comprometa el superávit fiscal, en caso de ser ratificada por el Senado.







El Senado reabre el debate por la Corte Suprema en medio de tensiones políticas y definiciones pendientes

Massa reunió a su tropa bonaerense y advirtió: “El peronismo será digital o no será”




:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/12/588817.jpg)
Dólar a fin de año: ¿hasta dónde puede bajar el tipo de cambio?
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2020/09/504294.jpg)
Argentina vuelve a importar gas de Bolivia ante limitaciones en el abastecimiento invernal

Stolbizer: “Cristina está presa por corrupción, no por persecución”

Máximo Kirchner: “Cristina no es una superheroína, pero el fallo puede volver a unir al peronismo”

Milei respaldó el ataque a Irán y reforzó su alineamiento con Israel y EE.UU.



Desarrollan el primer fármaco de Sudamérica contra la obesidad y la diabetes tipo 2
:quality(85)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2019/05/3950.jpg)

