
¿Qué hacer con el dólar? Este gurú de la city te aconseja sobre tus ahorros
ECONOMÍA23/03/2024 Agencia de Noticias del Interior


El escenario económico actual plantea desafíos importantes para los ahorristas e inversores, quienes buscan mantener sus rendimientos y protegerse contra la pérdida de poder adquisitivo. En este contexto, Salvador Di Stefano, director de SDS Consultora, brindó sus recomendaciones sobre cómo manejar los dólares en efectivo.


Según Di Stefano, la situación actual ha transformado al dólar de ser una moneda deseable a convertirse en un refugio menos efectivo frente a la inflación, que se espera alcance el 40% o más para el año 2024. Advierte que guardar los dólares sin utilizarlos implica una pérdida de valor, y menciona la posibilidad del blanqueo de dinero como una opción para aquellos con fondos no declarados.
El experto también señala que la expectativa de mejores resultados ha llevado a una disminución del valor del dólar frente al peso argentino, lo que ha impactado en quienes apostaron por esta divisa como resguardo de valor. En este sentido, Di Stefano enfatiza la importancia del ajuste del gasto por parte del gobierno de Javier Milei.
Respecto al cepo cambiario, Di Stefano considera que su levantamiento no ocurrirá pronto y que es necesario que se den condiciones favorables para que el Banco Central pueda flexibilizar las restricciones. Destaca que la devaluación no es una solución sostenible y aboga por medidas que impulsen el desarrollo económico de manera más equitativa.
En cuanto a los bonos soberanos, Di Stefano alerta sobre la importancia de estar atentos a los movimientos del mercado, ya que su valor puede fluctuar significativamente. En resumen, Di Stefano enfatiza la necesidad de tomar decisiones financieras activas para no perder poder adquisitivo frente a una inflación persistente y cambios en el mercado cambiario.
Con información de www.ambito.com



:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/11/587587.jpg)
:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/08/581679.jpg)
Paradoja de Milei post cepo: si sigue bajando el dólar, ¿el campo "encanutará" la cosecha?

The Wall Street Journal analizó a Javier Milei y señaló que Donald Trump se asemeja en lo económico al peronismo

El ministro Luis Caputo viajará a EEUU para reunirse con autoridades del FMI y el BID

El ministro Luis Caputo viajará a EEUU para reunirse con autoridades del FMI y el BID
:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/08/581679.jpg)
Paradoja de Milei post cepo: si sigue bajando el dólar, ¿el campo "encanutará" la cosecha?

Guillermo Francos expuso el pronostico fallido de Cristina Kirchner tras la salida del cepo: «La devaluación fue muy pequeñita»
:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/11/587587.jpg)


El posteo de Alberto Fernández dedicado a su hijo Francisco: “Sigo luchando para poder hablarte y verte”

Claves de la semana: los datos económicos y financieros que seguirá de cerca el mercado

Eduardo Menem criticó el bloqueo legislativo al Gobierno y acusó al kirchnerismo de buscar la destitución de Javier Milei
Macron destaca la “sensibilidad” del pontífice “hacia los más frágiles”
