



El presidente Javier Milei volvió a aparecer en sus redes para realizarse una serie de preguntas y embestir a aquellos "fundamentalistas del atraso cambiario". Además, dejó un interrogante sobre el cepo cambiario, sobre el cual prometió develar el misterio dentro de poco tiempo.
"Si Argentina tiene una presión fiscal formal agobiante, una infraestructura deficiente y mercados poco abiertos que dificultan la competencia, lo que nos hace caro en dólares ¿les parece justo pedir devaluación para licuar los salarios en dólares y así aumentar la pobreza?", dijo en la primera parte de su mensaje de sábado por la tarde.
Y se preguntó: "Acaso, ¿no sería mejor ir por reformas estructurales que nos permita ser competitivos sin castigar al salario real? ¿No les alcanza con casi 90 años de una receta inválida?".
Sobre los precios, el presidente Javier Milei expresó: "Si no hay déficit fiscal, si no sube la base monetaria, si suben las reservas y no hay brecha ¿no estaremos ante un reacomodamiento de precios ante la distorsión del pasado? ¿Acaso ello no se manifestaría en precios altos en dólares? A su vez, entiendo que no les cabe el sistema de precios pero ¿no podría ser que ello sea un motor para una inversión que nos permita ganar competitividad?".
Y finalizó con el enigmático de la tarde: "Se los dejo para pensar... PD: el cepo, el cepo, el cepo...". "Ya les contaré del cepo también...", prometió en el cierre de su comunicado.
CON INFORMACION DE MDZOL.COM






Macri, tras la condena a Cristina: "Quedó en la historia, aunque no como quería"

Francos sobre Cristina: "Una cosa es la domiciliaria, otra los privilegios fuera de lugar"


Pullaro logró que le aprueben tomar deuda por 1150 millones de dólares para invertir en obra pública

La recaudación cae y el ajuste se endurece: señales de alerta en la gestión fiscal de Milei

Caída del consumo masivo en mayo refleja deterioro del poder adquisitivo de la clase media
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/06/577657.jpg)
Reservas en alza y dólar estable: impulso al plazo fijo y al sector petrolero marcan el panorama económico argentino

La batalla del recinto: oposición y La Libertad Avanza se preparan para un choque clave en Diputados
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/596190.jpg)
Con la inflación en baja, ¿qué esperar ahora del comportamiento de los precios

Cristina condenada, peronismo dividido: el fallo de la Corte sacude al PJ y obliga a definiciones incómodas

Freno inesperado para la “inocencia fiscal”: el proyecto estrella del Gobierno se empantana en Diputados

Cristina Kirchner enfrenta el mayor decomiso judicial por corrupción: $84.835 millones

"Cristina libre": el peronismo se moviliza y redefine su eje político tras el fallo de la Corte
