El tiempo - Tutiempo.net

Cambios en Capital Humano: Sandra Pettovello echó a cuatro funcionarios ligados a Pablo De la Torre

POLÍTICA 04/06/2024 Agencia de Noticias del Interior
sandra-pettovello-y-pablo-de-la-torre-20240106-1732796

Tras la turbulenta salida del Gobierno de Pablo de La Torre, Sandra Pettovello comenzó a realizar una serie de cambios dentro del Ministerio de Capital Humano y echó a cuatro funcionarios del ahora exsecretario de Niñez, Adolescencia y Familia. Asimismo, se decidió el traslado "con carácter transitorio" de una quinta funcionaria a la Subsecretaría Legal de la cartera, a cargo de Leila Gianni, mano derecha de la ministra.

Luego de la polémica y las idas y vueltas que se generaron alrededor de los alimentos almacenados, Pettovello había pedido a la Oficina Anticorrupción (OA) que investigue una serie de contrataciones efectuadas por la Secretaría que dirigió De la Torre, para saber si existieron irregularidades.

La sospecha es por contrataciones irregulares, con un esquema de facturas apócrifas y supuestos retornos de los contratados. El vocero presidencial, Manuel Adorni, había manifestado que la presentación judicial contra De la Torre corresponde por ser "una persona que efectivamente transmitió falta de transparencia en determinadas cuestiones".

En ese marco, el Ministerio de Capital Humano optó por desplazar a dos subsecretarios directos del hermano del ex intendente de San Miguel, Joaquín De la Torre, lo cual fue oficializado en el Boletín Oficial. A través de las resoluciones 339/2024 y 340/2024, se "limitó las designaciones" de Héctor Nicolás Calvente y Lucía Raskovsky, ex subsecretarios de Políticas Sociales y de Políticas Territoriales y Desarrollo Humano, respectivamente.

En ambos casos, se informó "la necesidad de limitar la designación transitoria al día 30 de mayo de 2024" y que "el servicio jurídico permanente ha tomado la intervención de su competencia". 

Por otro lado, por medio de las resoluciones 341/2024 y 342/2024, también se limitó las designaciones de Esteban María Bosch y Fernando de la Cruz Molina Pico.

El primero de ellos había sido nombrado al frente de la Dirección Nacional de Emergencia del Ministerio de Capital Humano, mientras que el segundo era Coordinador General de la Comisión Nacional de Coordinación del Programa de Promoción del Microcrédito para el desarrollo de la Economía Social, un ente descentralizado del sector que hasta la semana pasada conducía De la Torre.

Pettovello, que goza de un fuerte respaldo del presidente Javier Milei, había comenzado a seguir de cerca a su exsecretario de Niñez, Adolescencia y Familia por posibles contrataciones por fuera del Estado, a través de lo que se conoce como Organización de Estados Iberoamericanos (OEI).

A esas sospechas, se sumó la ineficacia a la hora de notificar las fechas de vencimiento de los productos almacenados, muchos próximos a la fecha límite. A raíz de esto, el Gobierno recibió la orden del juez Sebastián Casanello para repartir los alimentos "de modo inmediato".

El rol Gianni en Capital Humano

Además de la salida de Calvente, Raskovsky, Bosch y Molina Pico, se decidió "designar con carácter transitorio, a partir del 1° de mayo de 2024 y por el término de 180 días hábiles" a Carla Guadalupe Isasmendi en el cargo de Directora de Sumarios de la Subsecretaría Legal, que está bajo la órbita de la Secretaría Legal y Administrativa del Ministerio, según se informó en la resolución 435/2024.

De esta manera, Pettovello decidió llevarla al área de Leila Gianni, una de sus espadas en Capital Humano y la funcionaria que está detrás de las denuncias por presuntas irregularidades en la gestión De la Torre y que viene de haber trabajado en el gobierno de Alberto Fernández.

Gianni trabajó en el Ministerio de Ambiente durante el Gobierno del Frente de Todos y militó por la candidatura de Sergio Massa. Tras la victoria de La Libertad Avanza pasó a trabajar junto a Sandra Pettovello, y en los últimos días defendió la gestión de la ministra ante las denuncias de organizaciones sociales por los alimentos almacenados, denunciado una "operación política".

“Tres mil toneladas de lo que está en el depósito corresponde a yerba, que es puro palo. Le pregunto a Juan Grabois y a los ex ministros si con yerba se alimenta el pueblo argentino. Me da vergüenza que Grabois pida que salgamos a repartir yerba”, había dicho en una nota con la señal TN.

Ahora, el nombre de Leila Gianni comenzó a sonar fuerte para hacerse cargo de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, en reemplazo del funcionario que justamente viene de denunciar.

 

 

Con información de www.perfil.com

Últimas publicaciones
Te puede interesar
Lo más visto

PERIODISMO INDEPENDIENTE