



La Cámara de Diputados se encamina este jueves a darle las primeras dos leyes de relevancia al gobierno de Javier Milei, aunque todavía restan varios frentes de batalla abiertos que postergan la definición del texto final.


A partir del martes se tratará en un plenario de comisiones la ley Bases que vino en revisión desde el Senado, así como el paquete fiscal que será analizado por la Comisión de Presupuesto de José Luis Espert.
Tanto el detalle de los artículos a aprobar como el número final de votos todavía se mantiene como incógnita, porque siguen los idas y vueltas tanto en el oficialismo como en la oposición dialoguista.
En ese contexto, el senador del radicalismo Julio Cobos se mostró ayer con el presidente provisional del Senado Bartolomé Abdala, uno de los principales referentes de LLA en el ámbito parlamentario. “Coincidimos con Bartolomé Abdala en laimportancia de respetar los cambios introducidos en la ley Bases en la Cámara alta e insistir en temas como Ganancias y Bienes Personales, algo que redundará en beneficios de futuros tratamientos legislativos”. El mensaje de Cobos apunta en primer lugar a la interna de su partido, luego de que el viernes pasado el jefe del bloque de Diputados Rodrigo De Loredo aclarara que su bancada “no está obligada a votar igual” que lo hicieron los senadores, aun perteneciendo al mismo partido.
Pero el encuentro que se produjo en San Luis entre los dos senadores también representa una advertencia al interior de LLA, ya que el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró en varias oportunidades que no existió ningún acuerdo entre los senadores opositores y el Gobierno para incorporar cambios en el texto votado en la Cámara alta, lo que refuta allí Abdala. Una de las modificaciones que mayor discordia genera es la de la eliminación de Aerolíneas Argentinas de la lista de empresas factibles de ser privatizadas.
El Senado la eliminó junto a RTA y Correo Argentino y en Diputados hay intenciones de volver a incorporarlas a la nómina.
El otro punto que genera rispideces es si puede o no reincorporarse el Impuesto a las Ganancias y la modificación de Bienes Personales, ya que ambos artículos fueron rechazados en el Senado. Sobre este punto se generó una controversia constitucional ya que en respuesta al planteo que realizó De Loredo sobre ese asunto le respondió el exsenador y convencional constituyente Jorge Yoma. “No podés ‘resucitar’ la media sanción de Diputados, ignorando el rol constitucional del Senado como cámara revisora”, opinó el riojano, lo que fue respondido por otro diputado radical, Martín Tetaz, quien le recomendó que lea el artículo 81 de la Constitución Nacional donde se plantea qué sucede en el caso de una controversia de estas características. “Martín, hermano! No necesito leerlo, yo lo redacté, abrazo!”, finalizó con ironía.
* Para www.perfil.com




El vínculo de Bergoglio con Santa Fe, antes de convertirse en Papa Francisco

Milei destacó la la incansable lucha de Francisco para proteger la vida desde la concepción

Activa Emprendedor: más de $ 2.200 millones destinados a fortalecer proyectos santafesinos

Eduardo Menem criticó el bloqueo legislativo al Gobierno y acusó al kirchnerismo de buscar la destitución de Javier Milei



El acto de Milei en provincia de Buenos Aires, una demostración de fuerza también ante Mauricio Macri

:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/08/581679.jpg)
Paradoja de Milei post cepo: si sigue bajando el dólar, ¿el campo "encanutará" la cosecha?
:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/11/587587.jpg)



El posteo de Alberto Fernández dedicado a su hijo Francisco: “Sigo luchando para poder hablarte y verte”
