



Si no es una "caza de brujas" le pega en el palo. Lo concreto es que el intendente, en una actitud absolutamente discriminatoria y al borde de estar fuera de la ley, se la agarró con los talleres de motos como si los propietarios de los mismos fuesen todos delincuentes. La realidad es que de ninguna manera se puede generalizar, que es una mediocridad temeraria pensar que la culpa de los delitos en Rafaela es responsabilidad de los que reparan motos en la ciudad. Seguramente en los pasillos en donde se cocina la política hay muchísimo más delincuentes que con sus "curros" contribuyen mucho más a la inseguridad, que en un taller de reparación de motocicletas. R24N dudo en publicar semejante discriminación, pero en pos de sentar una posición, decidimos publicar lo que creemos un grave error y por sobre todo un desconocimiento de cómo se combate el delito en una ciudad como Rafaela.
EL PARTE MUNICIPAL
La Municipalidad de Rafaela, a través de Protección Vial y Comunitaria y en colaboración con la Policía de Investigaciones (PDI), realiza controles rutinarios en talleres de motos.
Estas acciones se enmarcan en el Comando Unificado, una iniciativa que refuerza la seguridad como uno de los ejes principales de la gestión del intendente Leonardo Viotti.
Los controles tienen como objetivo verificar el cumplimiento de las normativas vigentes y garantizar que las motos que circulan en la ciudad estén en condiciones adecuadas, previniendo posibles irregularidades y mejorando la calidad de vida de los ciudadanos.
Además de los controles en talleres, el Gobierno municipal está implementando otras medidas de seguridad, como las pruebas de alarmas comunitarias en dos barrios de la ciudad, en el marco del programa “Vecinos en Alerta”. Esta iniciativa busca fomentar la participación ciudadana en la vigilancia comunitaria, creando redes de apoyo entre vecinos para aumentar la seguridad en los barrios.
Asimismo, se están instalando nuevas cámaras de seguridad en lugares estratégicos, muchos de los cuales han sido seleccionados a partir de solicitudes realizadas por los propios vecinos. Estas cámaras contribuyen a la vigilancia constante y a la prevención del delito, reforzando así el compromiso del gobierno municipal con la protección y bienestar de la comunidad rafaelina.





La recaudación cae y el ajuste se endurece: señales de alerta en la gestión fiscal de Milei

Caída del consumo masivo en mayo refleja deterioro del poder adquisitivo de la clase media
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/06/577657.jpg)
Reservas en alza y dólar estable: impulso al plazo fijo y al sector petrolero marcan el panorama económico argentino

La batalla del recinto: oposición y La Libertad Avanza se preparan para un choque clave en Diputados
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/596190.jpg)
Con la inflación en baja, ¿qué esperar ahora del comportamiento de los precios

Cristina condenada, peronismo dividido: el fallo de la Corte sacude al PJ y obliga a definiciones incómodas

Freno inesperado para la “inocencia fiscal”: el proyecto estrella del Gobierno se empantana en Diputados

Cristina Kirchner enfrenta el mayor decomiso judicial por corrupción: $84.835 millones

"Cristina libre": el peronismo se moviliza y redefine su eje político tras el fallo de la Corte
