
Spotorno anticipó la inflación de febrero y explicó por qué ahora es más difícil bajarla
ECONOMÍA06/03/2025 Marian SANZOTTI

A mediados de marzo, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a febrero. Sin embargo, los analistas ya comienzan a proyectar el dato y evalúan si la tendencia a la baja podrá mantenerse.


Tras el 2,2% registrado en enero, la inflación de febrero podría ubicarse levemente por encima de este nivel, según diversas estimaciones del sector privado.
Inflación de febrero: qué dicen las proyecciones
"Febrero nos está dando alrededor de 2,3%, levemente por encima de enero. La carne fue lo que más impactó, junto con algunos aumentos en frutas y verduras", señaló Fausto Spotorno, director del Centro de Estudios Económicos de Orlando Ferreres & Asociados.
El leve repunte en los precios de los alimentos se presenta en un contexto en el que el Gobierno busca consolidar la desaceleración inflacionaria. Sin embargo, según Spotorno, reducir la inflación en estos niveles se vuelve más complejo.
Por qué bajar la inflación será más difícil
"Aunque la inflación la vemos en descenso, en estos niveles bajarla es mucho más difícil que el año pasado. Bajar un punto de inflación es reducir la mitad", explicó el economista.
Según Spotorno, los servicios están mostrando una inflación más elevada en comparación con los bienes. Esto se debe a dos factores principales:
Reacomodamiento de tarifas: "Algunos servicios estaban atrasados y ahora están ajustando precios, como electricidad, gas y agua. Estos rubros seguirán mostrando aumentos por encima del promedio".
Recuperación salarial: "Se está viendo una mejora en los salarios reales. Y los servicios, en general, dependen más de los salarios que la producción de bienes. Entre el incremento de los ingresos y el ajuste de las tarifas, los precios de los servicios están subiendo por encima de la inflación general, lo que podría retrasar la desaceleración del IPC".
Expectativas a futuro
El dato de inflación de febrero será clave para evaluar el ritmo de desaceleración de los precios en 2025. Si bien el Gobierno apuesta a continuar con la tendencia descendente, las correcciones en tarifas y la dinámica de los salarios podrían jugar un rol determinante en la evolución del IPC en los próximos meses.
Fuente: Ámbito






:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/02/592339.jpg)
"Se pasó de rosca": este consultor de la City predice lo que pasará en el mercado esta semana
:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/03/593058.jpg)

La tensión cambiaria se llevó u$s1.000 millones del BCRA en tres días y se aproxima un jueves clave






José Luis Espert pidió eliminar el feriado del 24 de marzo y organizaciones sociales lo atacaron: «Estás cruzando los límites»

La tensión cambiaria se llevó u$s1.000 millones del BCRA en tres días y se aproxima un jueves clave

Ciro Seisas: "Pullaro es el mejor gobernador de la historia y merece la reelección"

