


Gastaldi se suma como asesora jurídica ad honorem del gobierno santafesino
POLÍTICA

Con sorpresa en el ámbito político y judicial, la ex ministra de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, María Angélica Gastaldi, se incorporó como asesora jurídica del gobierno provincial.
Su presencia quedó formalizada este lunes durante la habitual reunión del gabinete encabezada por el gobernador Maximiliano Pullaro en la ciudad de Rosario, donde se la vio sentada junto al mandatario y al secretario general Julián Galdeano, en la cabecera de la mesa.
“El gobierno recibe el valioso aporte de la doctora Gastaldi, quien se suma con toda su experiencia jurídica a nuestra gestión”, expresó Pullaro al anunciar oficialmente la incorporación de la jurista, quien trabajará de manera ad honorem.
Gastaldi dejó su cargo en la Corte el pasado 2 de abril, tras una destacada trayectoria judicial. Ya había anticipado que el Ejecutivo le había propuesto colaborar en temáticas jurídicas específicas, una oferta que aceptó con entusiasmo. Uno de los ejes de su labor será el análisis de aspectos legales vinculados a la posible reforma constitucional, un tema que el propio Pullaro ha puesto sobre la mesa como parte de su agenda institucional.
Además de su rol como ministra del máximo tribunal santafesino, la jurista rosarina tiene una amplia trayectoria en la función pública: comenzó su carrera al frente de la entonces Dirección General de Rentas de Rosario; en 1991 fue electa diputada provincial por el partido Creo en Santa Fe, donde impulsó la ley que transformó Rentas en Enfire, antecesor de la actual Administración Provincial de Impuestos (API).
Posteriormente se desempeñó como defensora del Pueblo y fue propuesta como ministra de la Corte por el entonces gobernador Carlos Reutemann, con respaldo legislativo.
La presencia de Gastaldi en el gabinete refuerza el perfil técnico-jurídico de la gestión Pullaro, en un contexto donde la legalidad y la institucionalidad adquieren peso en temas clave como la reforma de normas provinciales, el fortalecimiento del sistema judicial y la revisión de estructuras del Estado.
Su participación en la Asamblea Legislativa del pasado 1° de mayo, donde el gobernador inauguró las sesiones ordinarias, ya había sido vista como una señal de acercamiento. Ahora, esa colaboración toma forma concreta en el marco del gabinete, aunque sin ocupar un cargo formal ni percibir remuneración, lo que resalta aún más el carácter técnico y desinteresado de su aporte.
CON INFORMACION DE CADENA3.







Cristina Kirchner será detenida este miércoles: expectativa por si cumple la pena en su casa o en prisión común

Máximo Kirchner evocó el bombardeo a Plaza de Mayo y defendió a Cristina: “Molesta ver a una mujer bailar con su pueblo”

Espert arremete contra Cristina Kirchner: "Cree que está de joda"








PAMI bajo la lupa: auditorías revelan desvíos millonarios, fallas en salud mental y compras irregulares

