


El escándalo que se desarrolla en el juicio por la muerte de Diego Maradona pone al descubierto la situación de la justicia en Argentina. "Para muestra basta un botón", reza el dicho popular, y en este juicio hemos tenido la oportunidad de observar lo peor de la justicia; la corrupción y la falta de empatía que la caracteriza.
En el ámbito judicial argentino, pesa mucho lo que se denomina "la familia judicial". No es raro que jueces, fiscales y otros empleados del poder judicial sean hijos o nietos de personas influyentes. Esto debería ser desterrado, ya que es un germen de falta de objetividad, una condición fundamental que debe tener un magistrado al impartir justicia.
También es común que en los concursos judiciales se otorgue al gobernador, en el caso de las provincias, la potestad de elegir uno de los tres primeros candidatos en la lista, sin importar el mérito. Esto se da solo por conveniencia política o amistad partidaria.
Un caso paradigmático es el del juez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Ricardo Lorenzetti, quien ha "colonizado" el Juzgado Federal de Rafaela con amigos y familiares. Ha llegado al extremo de colocar a su esposa en un importante cargo, a pesar de no ser abogada en el momento de su ingreso a la justicia federal. Su hijo, Pablo Lorenzetti, un abogado poco conocido, representaba al Banco de la Nación Argentina en Rafaela y, a través de una "rara" maniobra del exgobernador peronista Omar Perotti, logró ingresar a la Cámara de Apelaciones de la Quinta Circunscripción Judicial sin la experiencia necesaria.
No debe sorprendernos lo que está sucediendo en el juicio por la muerte de Maradona. Todo está interconectado, y la justicia argentina está absolutamente contaminada, dejando de lado la objetividad que debería ser su valor fundamental. La justicia aquí es impiadosa con los débiles y servil con los poderosos. Esto debe cambiar; no podemos soportarlo más.
Necesitamos una verdadera justicia independiente y probada, sin influencias externas, y sobre todo, jueces y fiscales honestos que hagan bien su trabajo y no se sientan como dioses impunes. Al fin y al cabo, no son más que empleados de la ciudadanía, cobrando sus sustanciosos sueldos gracias a los impuestos que todos pagamos.






La actitud de Lorenzetti es “patoteril “
El presidente de la Corte Suprema demandará a Carrió por US$ 1 millón. Será la indemnización que pedirá Lorenzetti por daños y perjuicios.

Inundaciones en Santa Fe: Sarmiento vive una situación caótica
Los fenómenos naturales no se pueden parar, pero si mitigar sus consecuencias, los políticos no hacen nada y solo le mienten a los productores que ven perder todo. Igual son tan nobles que le ponen buena cara al mal tiempo.

Bono de fin de año: ¿Para qué está la oposición?
Los Concejales y el arco político opositor deben darle respuestas a la Ciudadanía y mostrar un mensaje de unidad ante el atropello del Intendente Castellano.

Por ahora Castellano y su gabinete van a cobrar el bono de fin de año
El Intendente y su gabinete no están dispuestos a resignar el cobro del bono de $2800 de fin de año. URGENTE UNA COLECTA PARA NUESTRO LORD MAYOR




:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/12/588817.jpg)
Dólar a fin de año: ¿hasta dónde puede bajar el tipo de cambio?
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2020/09/504294.jpg)
Argentina vuelve a importar gas de Bolivia ante limitaciones en el abastecimiento invernal

Stolbizer: “Cristina está presa por corrupción, no por persecución”

Máximo Kirchner: “Cristina no es una superheroína, pero el fallo puede volver a unir al peronismo”

Milei respaldó el ataque a Irán y reforzó su alineamiento con Israel y EE.UU.


:quality(85)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2019/05/3950.jpg)

