:quality(85)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2019/05/3950.jpg)


"Mayo cerró con inflación baja, pero la suba de precios núcleo enciende alarmas entre economistas"
ECONOMÍA Agencia de Noticias del Interior:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/596190.jpg)
- Inflación de mayo: Se ubicó entre 1,8% y 1,9%, la más baja en un año, según consultoras como Eco Go y Ferreres.
- Inflación núcleo: Fue más alta (2,5%–2,6%), lo que alerta a economistas; excluye precios regulados y estacionales.
- Factores clave: Bajas en frutas y verduras, y control de tarifas públicas ayudaron a moderar el IPC.
- Subas destacadas: Vivienda, esparcimiento, transporte y prepagas.
- Advertencia: El descenso podría ser transitorio; el desafío es sostener la baja sin medidas excepcionales.
Las principales consultoras económicas del país anticipan que la inflación de mayo se ubicó por debajo del 2%, lo que marcaría el índice más bajo en un año. De acuerdo con Eco Go y Orlando Ferreres, el aumento del IPC rondó entre el 1,8% y 1,9%, una cifra que sorprendió incluso a los analistas, teniendo en cuenta las proyecciones que se manejaban a inicios del mes.
Sin embargo, detrás del alivio estadístico, se esconde una señal de alerta: la inflación núcleo —que excluye precios regulados y estacionales— fue notablemente más alta. Según Eco Go, se ubicó en 2,6%, mientras que para Ferreres alcanzó el 2,5%. Esta diferencia se explica por la fuerte baja en frutas y verduras durante mayo, así como por la contención de los precios regulados, como servicios públicos y transporte.
“Lo de mayo puede considerarse un dato fortuito”, advirtió Sebastián Menescaldi, economista jefe de Eco Go. En efecto, los precios estacionales jugaron a favor, y las subas controladas por el Gobierno ayudaron a contener el promedio general del IPC.
El reporte de Eco Go destaca aumentos en servicios de medicina prepaga (2,6%), transporte público (hasta 7% en algunas zonas), tarifas de luz (2,4%) y gas (2,5%). No obstante, la baja del 3,8% en combustibles y el magro ajuste en el agua (1%) contribuyeron a amortiguar el impacto.
En el desglose por rubros, Ferreres identificó subas significativas en Vivienda (3,4%), Esparcimiento (3,3%) y Transporte y Comunicaciones (2,3%). Por su parte, los alimentos apenas aumentaron un 1,1%, otra de las claves detrás del bajo IPC.
También desde el sector financiero coincidieron en el diagnóstico: Federico Forte, economista jefe del BBVA, estimó que la inflación de mayo fue de 1,9%, con un margen de error de +/- 0,1%.
Pese a la euforia oficial por el dato que se conocerá próximamente del INDEC, los expertos insisten en que la inflación subyacente todavía muestra resistencias. El Gobierno buscará capitalizar el índice más bajo desde junio de 2017, pero el verdadero desafío será consolidar la tendencia sin depender exclusivamente de anclas estacionales o intervenciones puntuales.




:quality(85)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2019/05/3950.jpg)

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2020/09/504294.jpg)
Argentina vuelve a importar gas de Bolivia ante limitaciones en el abastecimiento invernal
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/12/588817.jpg)
Dólar a fin de año: ¿hasta dónde puede bajar el tipo de cambio?

Desempleo y costo de vida desplazan a la inflación como principales preocupaciones en Argentina



:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/12/588817.jpg)
Dólar a fin de año: ¿hasta dónde puede bajar el tipo de cambio?
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2020/09/504294.jpg)
Argentina vuelve a importar gas de Bolivia ante limitaciones en el abastecimiento invernal

Stolbizer: “Cristina está presa por corrupción, no por persecución”

Máximo Kirchner: “Cristina no es una superheroína, pero el fallo puede volver a unir al peronismo”

Milei respaldó el ataque a Irán y reforzó su alineamiento con Israel y EE.UU.



Desarrollan el primer fármaco de Sudamérica contra la obesidad y la diabetes tipo 2
:quality(85)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2019/05/3950.jpg)

