


Ranking de gobernadores:: Pullaro se mantiene muy sólido con 58,2%
POLÍTICA

Resumen en frases clave
- Ranking de Gobernadores (junio 2025): Leandro Zdero (Chaco) lidera con 62,8% de imagen positiva.
- Seguidores: Ignacio Torres (Chubut) con 60,5% y Osvaldo Jaldo (Tucumán) con 59,8%.
- Bajo rendimiento: Axel Kicillof (Buenos Aires) 42,5% positiva, 52,2% negativa; Alberto Weretilneck y Ricardo Quintela también en posiciones bajas.
- Crecimiento: Gerardo Zamora (Santiago del Estero) +2,6%; Carlos Sadir (Jujuy) -3,8%.
- Pullaro (Santa Fe) se mantiene muy sólido con 58,2%
- Encuestas: Realizadas del 1 al 4 de junio con márgenes de error de 3-5%.
- Contexto: Alineación con Milei favorece a oficialismos; opositores enfrentan caídas.
- Intendentes: Leonardo Stelatto (Posadas) con 61,5% lidera; Walter Cortés (Bariloche) con 36,1% en último lugar.
- Conclusión: El ranking refleja las tensiones políticas y la dinámica de popularidad en la era de Milei.
El último ranking de gobernadores de CB Consultora, correspondiente a junio de 2025, refleja el actual clima político en las provincias argentinas. Leandro Zdero, gobernador de Chaco, lidera con un 62,8% de imagen positiva, seguido por Ignacio Torres de Chubut con 60,5% y Osvaldo Jaldo de Tucumán con 59,8%. Los tres comparten una buena relación con el presidente Javier Milei.
En contraste, Axel Kicillof, gobernador de Buenos Aires, se encuentra en el último lugar del podio con un 42,5% de imagen positiva y un 52,2% negativa. Alberto Weretilneck (Río Negro) y Ricardo Quintela (La Rioja) también figuran en la lista con puntuaciones por debajo de la media, reflejando su distancia del gobierno nacional. Este ranking va más allá de la popularidad: es un mapa de alianzas y tensiones políticas.
Gerardo Zamora de Santiago del Estero experimentó el mayor crecimiento este mes, con un aumento del 2,6% en su imagen, mientras que Carlos Sadir de Jujuy sufrió la mayor caída, con un descenso del 3,8%. La dinámica política muestra cambios abruptos.
En Córdoba, Martín Llaryora, con un 56,8% de imagen positiva, se posiciona octavo y se encuentra en riesgo de salir del top 8. Sus pares radicales, Valdés (Corrientes) y Pullaro (Santa Fe), mantienen posiciones sólidas con 58,2%.
El estudio, realizado entre el 1 y el 4 de junio, incluyó entre 612 y 892 encuestas por provincia, con un margen de error de entre 3% y 5%. El contexto nacional es incierto, donde los oficialismos alineados con Milei se benefician, mientras que los opositores enfrentan caídas.
Entre los intendentes, Leonardo Stelatto (Posadas) lidera con un 61,5%, mientras que Walter Cortés (Bariloche) cierra la lista con un 36,1%. Daniel Passerini (Córdoba) reportó la mayor caída del mes, con un descenso del 2,4%.
En conclusión, el ranking no solo mide imagen, sino que también refleja la temperatura política del país. En junio, la tendencia parece favorecer la obediencia y sancionar la confrontación, evidenciando que en la era Milei, la popularidad avanza rápido… siempre y cuando los gobernadores no se crucen en el camino.







Cristina Kirchner será detenida este miércoles: expectativa por si cumple la pena en su casa o en prisión común

Máximo Kirchner evocó el bombardeo a Plaza de Mayo y defendió a Cristina: “Molesta ver a una mujer bailar con su pueblo”

Espert arremete contra Cristina Kirchner: "Cree que está de joda"









PAMI bajo la lupa: auditorías revelan desvíos millonarios, fallas en salud mental y compras irregulares
