Definen dónde podría quedar detenida Cristina Kirchner mientras avanza su pedido de prisión domiciliaria

POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior
IQOU4TD2GJBXBHD5ATI4S5QLOE
  • El juez Jorge Gorini pidió al Ministerio de Seguridad que defina en 24 horas un lugar de detención para Cristina Kirchner, ante la posibilidad de que no se le conceda aún la prisión domiciliaria.
  • Se contemplan opciones como la Alcaidía de Mujeres en Palermo o una sede de Gendarmería en Retiro.
  • Cristina podría ser autorizada a cumplir su condena en su domicilio en Constitución si se aprueba su pedido.
  • La defensa insiste en que la decisión depende solo del TOF 2 y denuncia una persecución política, judicial y mediática.
  • Gregorio Dalbón, abogado de CFK, anunció denuncias ante la Corte Penal Internacional y la CIDH.
  • La “Marcha de los Miércoles” de jubilados se amplía con organizaciones sociales y gremiales, con consignas contra el ajuste y la “proscripción” de Cristina.
  • Cristina tiene cinco días hábiles para presentarse ante la Justicia y comenzar a cumplir su condena.

En medio de un clima político y judicial en máxima tensión, el Ministerio de Seguridad de la Nación, que encabeza Patricia Bullrich, se encuentra abocado a definir en qué dependencia de las fuerzas federales podría quedar detenida Cristina Fernández de Kirchner, en caso de que no se le conceda de inmediato la prisión domiciliaria solicitada por su defensa.

La orden provino del juez Jorge Gorini, del Tribunal Oral Federal N°2, quien instruyó al ministerio a designar, en un plazo de 24 horas, un lugar de detención “adecuado” para los condenados en la causa Vialidad, entre ellos la dos veces presidenta. El pedido contempla condiciones especiales por tratarse de una ex jefa de Estado: edad, riesgo de seguridad y el intento de magnicidio que sufrió en 2022.

Altas fuentes del ministerio confirmaron que se manejan varias opciones. Entre ellas, la Alcaidía de Mujeres en Palermo y una dependencia de Gendarmería Nacional en Retiro, próxima a los tribunales de Comodoro Py, donde Cristina deberá presentarse para comenzar a cumplir su condena. En paralelo, se negocia que ese trámite se haga sin traslado efectivo, permitiéndole volver a su domicilio en el barrio porteño de Constitución, donde espera cumplir arresto domiciliario.

La defensa de Cristina Kirchner, encabezada por Alberto Beraldi y Ary Llernovoy, presentó un escrito de 13 páginas solicitando formalmente el beneficio. El abogado Gregorio Dalbón, que también representa a la ex presidenta y actualmente se encuentra en La Haya, fue tajante al desestimar el rol de Bullrich en la ejecución de la pena: “La ministra no tiene competencia. Todo depende del TOF 2. Bullrich es parte de un poder ejecutivo que ha hecho campaña con una cárcel con el nombre de CFK”, sostuvo en declaraciones a Infobae.

Dalbón también anunció una ofensiva internacional: tras su paso por la Corte Penal Internacional, planea presentar la semana próxima una denuncia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en Washington, alegando “persecución política, judicial y mediática”.

Mientras tanto, en las inmediaciones del Congreso de la Nación y la Casa Rosada, el Gobierno desplegó un refuerzo de seguridad ante la tradicional “Marcha de los Miércoles” de jubilados, que esta vez promete tener un tono más masivo y politizado. Al reclamo previsional se suman gremios, organismos de derechos humanos y sectores del peronismo que denuncian una proscripción judicial contra Cristina Kirchner.

La movilización comenzará a las 15 horas, con concentraciones previstas en las avenidas Rivadavia, Callao y Entre Ríos. Entre las consignas más repetidas: “rechazo al ajuste económico”, “defensa de la democracia” y “no a la proscripción”.

La cuenta regresiva judicial ya está en marcha. Cristina Kirchner tiene cinco días hábiles para presentarse ante la Justicia. Mientras tanto, en oficinas clave del Poder Ejecutivo se define el lugar que podría convertirse, aunque sea de forma transitoria, en el primer sitio de detención de una ex presidenta constitucional en democracia.

Te puede interesar
Lo más visto

PERIODISMO INDEPENDIENTE