


Estela de Carlotto repudia la condena a Cristina Kirchner y denuncia un “proceso autoritario” en Argentina
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior
- Estela de Carlotto, presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, repudió la condena confirmada a Cristina Kirchner en la causa Vialidad.
- Denunció un “proceso autoritario con rasgos dictatoriales” en Argentina.
- Criticó el “ensañamiento judicial y mediático” contra la ex presidenta, a quien considera “una mujer querida y con méritos”.
- Cuestionó el fallo de la Corte Suprema, señalando que la democracia se está transformando en una dictadura con “represión permanente”.
- Abuelas de Plaza de Mayo difundió un comunicado comparando la situación con regímenes autoritarios.
- Aseguró que Cristina Kirchner cuenta con el apoyo del pueblo, las Abuelas y ella misma.
- Criticó al actual Gobierno por empobrecer al país y hacer “negocios a la vista de todos sin consecuencias”.
- Considera que la condena es una maniobra política y alerta sobre un retroceso institucional en Argentina.
La histórica dirigente de derechos humanos y presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, manifestó un enérgico rechazo tras la confirmación de la condena a Cristina Fernández de Kirchner en la causa Vialidad. En una entrevista con Radio 10, Carlotto alertó sobre un “proceso autoritario con rasgos dictatoriales” que, a su juicio, atraviesa el país.
La referente destacó el “ensañamiento judicial y mediático” contra la ex presidenta, a quien definió como “una mujer querida y con méritos incuestionables”. “Lo que están haciendo es despilfarrar venganza, odio, revancha. Verla a Cristina, nuestra querida amiga, en esta situación indigna… es un golpe a la democracia y a la dignidad del pueblo”, expresó con preocupación.
El fallo de la Corte Suprema que ratificó la pena de seis años de prisión domiciliaria e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos fue cuestionado duramente por Carlotto. “Estamos en una democracia que se está transformando en una dictadura, en una represión permanente”, señaló. Junto a Abuelas de Plaza de Mayo, difundió un comunicado en el que comparan la actual situación institucional con regímenes autoritarios, asegurando que “lo tratan como si fuera realmente una dictadura”.
Pese al contexto adverso, Carlotto subrayó que Cristina Kirchner no está sola: “Está el pueblo con ella, la gente de bien. Están las Abuelas y estoy yo. Compartí mucho con Cristina, es una mujer valiente, puede salir adelante”.
En otro tramo de la entrevista, la dirigente criticó el manejo del país por parte del actual Gobierno, al que acusó de empobrecer a la Argentina y realizar “negocios a la vista de todos sin consecuencias”. “El pueblo, muy tranquilo, acepta… pero hay que despertar”, advirtió.
Con estas declaraciones, Estela de Carlotto se suma a una lista creciente de voces dentro del kirchnerismo y del ámbito de derechos humanos que interpretan la condena como una maniobra política, más que una acción judicial justa, y alertan sobre un peligroso retroceso institucional en el país.





Fin de ciclo para las facultades delegadas: Milei entra en una nueva etapa sin su principal herramienta de poder

Milei vuelve a Tucumán a un año del Pacto de Mayo, pero con los gobernadores cada vez más lejos


El Impuesto PAIS sigue generando dolores de cabeza a importadores: el Gobierno habilita un crédito fiscal limitado

Alberto Kohan pidió disolver el Congreso y calificó de “repugnante” el accionar de los diputados

El Gobierno oficializó el canje de las Letras Fiscales de Liquidez y busca un nuevo esquema para las tasas de interés
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/11/587980.jpg)
Expectativas de superávit comercial se desploman por política cambiaria y aumento de importaciones

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598757.jpg)
Salto del dólar mayorista: empresarios y mercados recalculan en medio de la estabilidad de precios

Benegas Lynch endurece el discurso y llama a militar el modelo libertario en la “madre de todas las batallas”

El Gobierno disuelve Vialidad Nacional y lanza ofensiva final contra la “corrupción de la obra pública”

El Senado frenó dictámenes clave por incumplimientos reglamentarios en su tratamiento
