



Resumen en frases claves:
- Fabricio Dellasanta marcó la diferencia y "salvó" los trapos de un debate aburrido y mal organizado.
- Realizado en el Centro Recreativo Metropolitano La Estación, con deficiencias organizativas notables.
- Conducción a cargo de Carina Ortiz, con moderación de estudiantes de Comunicación Social, Martina Pavón Oggero y Valentino Rosso.
- Estructura del debate complicada, afectando su claridad y efectividad; muchos temas quedaron sin resolver.
- Dellasanta sobresale por su actitud directa y confrontativa, incluso debatiendo con el Presidente del Concejo Municipal que estaba en las gradas.
- Debate presentado como un choque entre "la casta" y Dellasanta, quien expone argumentos sólidos.
- La actividad, a pesar de sus fallas, anticipa sorpresas en las elecciones, con Dellasanta como figura clave.
Fue sin lugar a dudas la figura sobresaliente de un debate en donde estuvieron los cuatro candidatos principales que aspiran a ocupar una banca en el Concejo Municipal y que lo dirimirán el próximo 29 de Junio en las elecciones generales que se van a llevar a cabo en toda la provincia y que en nuestra ciudad va a servir para elegir cinco nuevos concejales.
El debate se llevó a cabo en el Centro Recreativo Metropolitano La Estación y fue pésimamente organizado por el Círculo de la Prensa, la Municipalidad y el Concejo Municipal. Una organización que tendrá que mejorar en el futuro y no cometer los errores de organización, de temas elegidos, de modalidad de preguntas y respuestas y de carácter técnico, Todo esto redundó en un debate que de no ser por la presencia de Dellasanta, hubiese sido literalmente soporífero.
El debate contó con la conducción de Carina Ortiz (debería haber mostrado imparcialidad en todo momento) y la moderación de dos estudiantes de Comunicación Social: Martina Pavón Oggero (UCES) y Valentino Rosso (UCSE).
Cada participante cuenta con: 1 minuto de presentación. 1 minuto 45 segundos por cada eje temático.Preguntas cruzadas: 45 segundos para preguntar y 1 minuto 30 segundos para responder.Siete derechos a réplica por lista, con duración de 1 minuto 30 cada uno. Cierre final de 2 minutos por participante. Todo este "engendro" contribuyó a que nada se pudiera desarrollar y muchísimas cosas quedaran en el aire, una verdadera pena para una actividad que podría haber sido muy esclarecedora y útil para la población en general, que por ahora es absolutamente apatica al proceso electoral y muchísima gente aún no sabe cuándo se vota y que se vota.
Dellasanta no se privó de nada, fue directo, tajante, incisivo y hasta se dio el gusto de discutir con el Presidente del Concejo Municipal, que increíblemente desde las gradas participó del debate recibiendo contundentes respuestas del candidato libertario.
Fue un debate en donde "la casta" se enfrentó a Dellasanta, que sin "mochila" alguna que le pese se dio el gusto de "arrinconar" a quien se le puso delante con argumentos solidos y tajantes.
Una actividad, que mejor organizada, va a servir en el futuro y mucho. Por ahora solo fue un "todos" contra Dellasanta y este salió absolutamente airoso augurando unas elecciones en donde seguramente el próximo 29 de Junio la sorpresa y el estupor va a invadir a la sociedad rafaelina en general y al ambiente político en particular.







:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598533.jpg)
El dólar oficial impulsa la competitividad del peso argentino a niveles no vistos en meses



Crece el repudio político al fallo Preska y se multiplican los proyectos para blindar a YPF
