

Mercado Libre y Mercado Pago ajustan comisiones por provincia ante disparidad en Ingresos Brutos
ECONOMÍA Agencia de Noticias del Interior
- Desde el 8 de julio, Mercado Libre y Mercado Pago aplicarán comisiones diferentes por provincia, según el peso del impuesto a los Ingresos Brutos (IIBB) local.
- Antes, las comisiones eran iguales en todo el país, sin importar las variaciones impositivas provinciales.
- Bajarán las comisiones en provincias con IIBB más bajo (Corrientes, Río Negro, Santa Cruz, Formosa, Santiago del Estero) y subirán en provincias con IIBB más alto (Córdoba, Santa Fe, Jujuy).
- El impuesto a los Ingresos Brutos es muy cuestionado por aumentar costos y generar distorsiones en la competencia.
- Este cambio refleja las tensiones entre el Gobierno nacional y las provincias por la carga fiscal y la disparidad de alícuotas.
- El impuesto grava la facturación bruta sin descontar costos, y varía mucho entre provincias (ejemplo: 1% en Formosa, 4,75% en Córdoba).
- Mercado Libre destaca la necesidad de armonizar este impuesto para evitar desigualdades en el comercio digital y proteger al consumidor.
A partir del 8 de julio, Mercado Libre y Mercado Pago comenzarán a aplicar cargos diferenciados por provincia, adaptando sus comisiones al peso del impuesto a los Ingresos Brutos (IIBB) en cada jurisdicción. Hasta ahora, las comisiones por vender en estas plataformas eran uniformes en todo el país, sin importar las diferencias impositivas locales.
La medida, explican desde la empresa, busca transparentar el verdadero impacto que tienen los tributos provinciales sobre vendedores y usuarios. Este cambio responde a la creciente distorsión provocada por las distintas alícuotas de Ingresos Brutos, que generan inequidades en el costo final según la región donde se opere.
En concreto, las comisiones bajarán para quienes operen en provincias con tasas más bajas, como Corrientes, Río Negro, Santa Cruz, Formosa y Santiago del Estero. Por el contrario, subirán los costos en jurisdicciones con alícuotas más elevadas, como Córdoba, Santa Fe y Jujuy. En el resto del país, las comisiones permanecerán sin modificaciones por el momento.
El impuesto a los Ingresos Brutos es uno de los tributos provinciales más cuestionados por empresarios y analistas. Según Mercado Libre, este impuesto “es distorsivo, afecta a vendedores y consumidores, encarece productos y servicios, desalienta la formalización, reduce la competitividad y genera mayores costos”.
El anuncio de Mercado Libre se enmarca en un contexto de tensión creciente entre el Gobierno nacional y los gobernadores por la presión fiscal provincial, especialmente por el IIBB. A comienzos de año, el ministro de Economía, Luis Caputo, ya había pedido una reducción de esta carga impositiva y criticó el “aumento injustificado” de las alícuotas en algunas provincias.
El impuesto, vigente en todas las jurisdicciones, grava la facturación bruta sin contemplar la deducción de costos, y sus tasas varían según provincia y actividad económica, generando fuertes asimetrías. Por ejemplo, Formosa tiene una tasa general del 1%, mientras que en Córdoba la alícuota general llega al 4,75%, con algunas excepciones aún mayores.
Con esta decisión, Mercado Libre pone en evidencia la necesidad de una mayor armonización tributaria en el país y revela el impacto real que estas disparidades tienen en el comercio digital y, en última instancia, en el bolsillo de los consumidores.



El aumento de jubilaciones aprobado en el Senado costaría 0,7% del PBI y eleva la mínima a $441.564
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599328.jpg)
Inversores toman una pausa en la estrategia de carry trade ante presión cambiaria y elecciones
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/598978.jpg)
El dólar oficial podría alcanzar los $1.300 en un contexto preelectoral y con oferta limitada

Vaca Muerta: electrificación y automatización, claves para potenciar el desarrollo energético argentino

Alarma en Argentina: uno de cada tres niños sufre inseguridad alimentaria
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599328.jpg)
Inversores toman una pausa en la estrategia de carry trade ante presión cambiaria y elecciones

Encuesta Latam Pulse revela un escenario complejo para el gobierno de Milei en Argentina



El aumento de jubilaciones aprobado en el Senado costaría 0,7% del PBI y eleva la mínima a $441.564

Milei volvió a cargar contra Villarruel tras la aprobación del aumento a jubilados: “Una traidora”


El Senado "golpista" sancionó las leyes jubilatorias, la reactivación de la moratoria y la emergencia en discapacidad
