
Pullaro anticipó que acompañará la Ley Bases pero advirtió que discutirán las particularidades
POLÍTICA


“Vamos a acompañar la ley Bases”. Contundente y conciso fue Maximiliano Pullaro al llegar a la reunión entre gobernadores de Juntos por el Cambio y el ministro de Interior Guillermo Francos. Sin embargo, alertó que se van discutir particularidades e incluir “algunas cosas importantes” como lo son el sector “productivo” y “educativo”
El gobernador de la provincia de Santa Fe se tomó unos minutos antes de ingresar a Casa Rosada y mostró su postura previo a la reunión donde se hablará sobre la Ley Bases y se discutirá el proyecto para reinstaurar el Impuesto a las Ganancias.


“Es una reunión importante, que estábamos esperando, vinimos a colaborar con un gobierno que está comenzando”, inició el gobernador santafesino.
“Vamos a acompañar la ley bases en términos generales, queremos discutir cada una de las particularidades”, sostuvo y añadió: “También camino al Pacto de Mayo, entendemos que se debe discutir la reforma fiscal que se está llevando en Argentina e incluir algunas cosas que son importantes, como el sistema productivo, hacia dónde debe ir nuestro país, y también el educativo”.
“Esta reunión es para discutir la ley bases, esperamos que nos den el texto definitivo que mandarán al Congreso”, sentenció Pullaro.
Ganancias
Respecto al proyecto para reinstaurar el Impuesto a las Ganancias, el gobernador santafesino admitió que todavía “no hay acuerdo” y que “van a esperar la propuesta del gobierno nacional”.
Nación insiste en reflotar la iniciativa a fin de reincorporar el impuesto para la categoría 4 (afectaría a unos 800 mil trabajadores en relación de dependencia). En este sentido, el gobernador de Santa Fe es uno de los que se opone al proyecto.
La reunión entre los diez gobernadores que responden a Juntos por el Cambio y el ministro de Interior Guillermo Francos estaba pactada para este jueves a las 14 en Casa Rosada. En la jornada del miércoles, los mismos mandatarios mantuvieron una conversación vía zoom para establecer acuerdos mínimos antes del cónclave.
En la semana, Maximiliano Pullaro adelantó que llevaría a Casa Rosada su queja y planteo por el nuevo DNU que afecta los fondos para financiar las Cajas de Jubilaciones no transferidas y que afecta a la provincia de Santa Fe.
Asistentes
Además del gobernador por Santa Fe, asistirán a la Casa Rosada esta tarde los mandatarios de Entre Ríos, Rogelio Frigerio; de Mendoza, Alfredo Cornejo; de Corrientes, Gustavo Valdés; de Chaco, Leandro Zdero; de Jujuy, Carlos Sadir; de San Juan, Marcelo Orrego; de San Luis, Claudio Poggi; de Chubut, Ignacio Torres; y la vicejefa de Gobierno porteño, Clara Muzzio, en representación de Jorge Macri.
CON INFORMACION DE EL LITORAL.




Victoria Tolosa Paz: «Hay plata para la timba financiera, pero no para nuestros jubilados»
:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/06/576275.jpg)

Elisa Carrió defendió el DNU de Milei para el acuerdo con el FMI: «Si no se firma, Argentina puede retroceder»
:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/02/592201.jpg)

Desde la Coalición Cívica explicaron la frase de Carrió "Karina es la cajera": qué dijeron



Pullaro: “Desde el Gobierno de Santa Fe damos batalla frontal contra el crimen organizado”
