


Tensión en Misiones: policías tomaron un comando en Posadas y el Gobierno nacional conformará un comité de crisis
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior
El Ministerio de Seguridad de la Nación, a cargo de Patricia Bullrich, decidió este viernes enviar 200 gendarmes a Misiones. Esto es a raíz de que efectivos policiales tomaron el Comando Radioeléctrico de Posadas, capital de la provincia norteña, en el marco de una serie de protestas para solicitar una mejora salarial. En este sentido, la cartera dispuso la creación de un comité de crisis, que lo encabezarán Bullrich y el gobernador misionero Hugo Passalacqua.
El objetivo del comité de crisis es tratar de contener la situación en la capital de Misiones, donde también los docentes se expresaron en las calles. A través de la Resolución 390/2024, la cartera de Seguridad resolvió conformar dicho comité. El mismo estará integrado además por representantes de Gendarmería Nacional, Prefectura, Policía Federal Argentina, Policía de Seguridad Aeroportuaria y del Servicio Penitenciario Federal.
De este modo, tanto Bullrich como Passalacqua “ordenarán la iniciación, suspensión y conclusión de la aplicación de la fuerza y dispondrán la graduación de su intensidad”, indica la resolución. Según el documento de la misma, “podrán convocar a todos los funcionarios y organismos que consideren necesarios para el mejor cumplimiento del plan dispuesto”.
La medida estará vigente “hasta tanto cese la situación que le dio origen y se reestablezca la seguridad en la provincia”. En tanto, el gobierno provincial dio a conocer este viernes por la tarde las nuevas escalas salariales para policías e integrantes del Servicio Penitenciario, pero las mismas fueron rechazadas por los uniformados, al considerarlas insuficientes.
Más allá de la tensión con los integrantes de las fuerzas de seguridad, un grupo de docentes cortó al mismo tiempo un tramo de la Ruta 14, también para exigir un aumento de sus salarios, que se suman a las quejas de los empleados públicos de la provincia. La tensión con los policías comenzó en horas de la madrugada cuando tomaron el Comando Radioeléctrico Uno, ubicado sobre la avenida Uruguay, en pleno centro de Posadas.
Allí, cortaron la calle, incendiaron neumáticos y armaron una olla popular a la hora del almuerzo y la cena. El movimiento, que se registró este viernes alrededor de las 4.30, generó un significativo despliegue en la zona, consignó NA. Los efectivos exigen una recomposición salarial y de la manifestación participan, además, policías retirados y familiares de policías del interior de la provincia.
Con información de www.elintransigente.com







Cruce caliente entre Caputo y Wado de Pedro reaviva la pelea por la deuda con el FMI

Congreso paralizado: entre la ofensiva opositora y el repliegue libertario





MSCI mantiene a Argentina como "standalone" y frena expectativas de ascenso a mercado emergente

Tipo de cambio real en Argentina toca mínimos históricos y genera alerta en los mercados antes de las elecciones

Cristina Kirchner cuestiona restricciones de su prisión domiciliaria y evalúa hacer streaming desde su casa


La CGT discute su ingreso al Consejo de Mayo en medio de internas y tensiones con el Gobierno

Milei ausente en Rosario y mensajes cruzados en el Día de la Bandera

Cristina Kirchner, desde su prisión domiciliaria, volvió a cargar contra Bullrich y el modelo económico de Milei



