El tiempo - Tutiempo.net

Patricia Bullrich anticipó que pretende ejecutar reformas penitenciarias: «Cárceles privadas»

POLÍTICA 22/05/2024 Agencia de Noticias del Interior
2ac3dud4aze3rejmmr474krd6u-1.jpg

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, abordó la situación de la protesta policial en Misiones con declaraciones contundentes en Radio Rivadavia con Baby Etchecopar. «Acudimos a dar seguridad a los misioneros. Donde no esté la policía, vamos a estar nosotros. Hay mucha policía que no está levantada, para recuperar el comando radioeléctrico es un tema de ellos», afirmó Bullrich, destacando la necesidad de garantizar la seguridad pública en ausencia de la policía local.

En relación con el compromiso del gobierno en asegurar la protección de los ciudadanos, Bullrich fue enfática: «Nosotros acompañamos, no puede haber una policía que abandone a los ciudadanos».

Irregularidades en las cárceles

Bullrich también denunció irregularidades en las cárceles durante la gestión de Alberto Fernández, señalando prácticas cuestionables en la administración penitenciaria. «Se realizaban estudios sin tener en cuenta la historia criminológica de los internos«, señaló la ministra, subrayando la necesidad de reformas profundas en el sistema carcelario.

«Haremos cárceles privadas. Además, no daremos más un salario mínimo a un preso porque no puede ser que estos cobren más que un jubilado», afirmó Bullrich, proponiendo cambios significativos en la gestión y financiamiento de las instituciones penitenciarias.

Seguridad en Rosario

Sobre la situación de seguridad en Rosario, Bullrich destacó una notable reducción de homicidios y balaceras en los últimos cinco meses, atribuyendo estos avances al esfuerzo conjunto con las autoridades locales. «Estamos haciendo un buen trabajo con el gobernador y el intendente«, dijo, elogiando la colaboración intergubernamental.

El futuro del PRO

En cuanto a su relación con el PRO, Bullrich expresó un vínculo positivo, pero reafirmó su dedicación al cambio. «Estoy bien con el PRO, pero mi idea es jugar a fondo con el cambio. Quiero contagiar eso», subrayó, dejando claro su compromiso con una agenda de reformas.

Cárceles para menores

Finalmente, Bullrich abordó la problemática de las cárceles para menores, discutiendo sobre la edad mínima de imputabilidad y las penas correspondientes. «La discusión es si la edad es 13 o 14 como Uruguay o 12 como en Brasil y qué tipo de penas tienen. Hay una comisión que está terminando de discutirlo, el proyecto se está por presentar», explicó, anticipando próximas decisiones legislativas en materia de justicia juvenil.

Con estas declaraciones, la ministra Bullrich ha delineado claramente su postura y las acciones del gobierno en temas de seguridad y justicia, reafirmando su compromiso con la protección de los ciudadanos y la reforma del sistema penitenciario.

 

 

Con información de www.elintransigente.com

Últimas publicaciones
Te puede interesar
Lo más visto

PERIODISMO INDEPENDIENTE