



Lionel Messi y su renovación en Inter Miami siguen teniendo pendientes a toda la MLS. Pero en este momento eso no es el mayor problema de un certamen donde preocupa que ocurrirá el día que La Pulga se retire. Las voces más autorizadas del torneo piden por un cambio en la política de fichajes y empezar a formar estrellas. No se termina de ver un efecto con la llegada del argentino que permita que las estrellas del mañana hagan gran parte de su carrera en la Mayor League Soccer.
Don Garber, Comisionado de MLS desde 1999, no dudó en analizar el momento de forma que vive un torneo donde ahora mismo Messi tiene contrato hasta finales de año. La voz más fuerte del torneo no dudó en marcar a Lionel como el mayor fichaje de la historia del soccer, así como el ejemplo final del cambio de política de fichajes que debe hacer la Mayor League Soccer. Se pretende dejar de ser solo un destino apto para el final de los carreras de los cracks de Europa: “Necesitamos una solución a largo plazo”.
“Ese es el problema con el enfoque de Estados Unidos. Están trayendo grandes superestrellas cuando ya están al final de sus carreras. Generan mucha publicidad en torno a esos jugadores, sin importar quiénes sean. Ahora, la figura principal es Messi, pero también están Sergio Busquets, Luis Suárez o Jordi Alba…Tienen muchos nombres importantes en la liga”, comenta también incluso a GOAL un Shaun Wright-Phillips que dejó Chelsea y Manchester City en esta ecuación por la MLS. Hay caminos que más pronto que tarde debe torcerse.
No solo vale tener a La Pulga para modificar el futuro: “Pero cuando se retiren, harán lo mismo: buscarán a la próxima tanda de jugadores de esa edad. Durante un tiempo, eso eleva el nivel y la visibilidad, pero es algo temporal. Necesitan encontrar una solución a largo plazo y traer a un jugador de ese calibre para que juegue su carrera aquí. Tal vez tengan que crear algo propio”.
Es un tema más allá de Messi, pero las expectativas alrededor de la posibilidad de verle cambiar la hoja de ruta en los fichajes del torneo estaba sobre la mesa desde su arribo en verano del 2023. Ex jugadores, dirigentes y analistas consideran que tras su marcha, deberá empezar una nueva modalidad de formación de jugadores para dar el siguiente paso como producto y certamen. La Pulga, de momento, sigue terminando contrato a finales de año.
Los nombres que suenan para segundo semestre de la MLS
Inter Miami, salvo sorpresa, no tendrá caras nuevas para el Mundial de Clubes de FIFA. Pero esto no sígnica que todo el certamen se esté moviendo de cara a conseguir las mejores plantillas de cara a buscar quitarle la corona al LA Galaxy. Bond, Gazdag, Bozeník, Otamendi, Martegani o Jamie Vardy ya suenan como potenciales refuerzos desde el 1 de julio.
Diferente y más difícil es el escenario con figuras como Paul Pogba o Kevin De Bruyne. El francés tiene charlas para retornar a la Ligue 1 de la mano del Marsella. Si hablamos del belga, Napoli confía en ser su siguiente destino tras una vida dorada en Manchester City. Se espera que ya sea este verano o en el del 2026, Antoine Griezmann pase a manos del LAFC para unirse con Olivier Giroud y Hugo Lloris. La MLS post Messi empieza a formarse.
Fuente: Bolavip








:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/12/588817.jpg)
Dólar a fin de año: ¿hasta dónde puede bajar el tipo de cambio?
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2020/09/504294.jpg)
Argentina vuelve a importar gas de Bolivia ante limitaciones en el abastecimiento invernal

Stolbizer: “Cristina está presa por corrupción, no por persecución”

Máximo Kirchner: “Cristina no es una superheroína, pero el fallo puede volver a unir al peronismo”

Milei respaldó el ataque a Irán y reforzó su alineamiento con Israel y EE.UU.


:quality(85)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2019/05/3950.jpg)

