Llaryora y Pullaro abogan por reformas fiscales y menor carga impositiva en el AmCham Summit

POLÍTICAAgencia de Noticias del InteriorAgencia de Noticias del Interior
RlvryA9v__870x580__1

Llaryora y Pullaro abogan por reformas fiscales y menor carga impositiva en el AmCham Summit

En el marco del AmCham Summit "Una Argentina Competitiva" en Buenos Aires, los gobernadores Martín Llaryora (Córdoba) y Maximiliano Pullaro (Santa Fe) expusieron sus propuestas para mejorar la situación económica del país. Ambos coincidieron en la necesidad de reformas macroeconómicas, reducción de la inflación y una disminución del riesgo país, pero instaron al gobierno central a reconsiderar las retenciones que afectan a los productores agropecuarios.

Pullaro destacó que de un ticket de 10,000 pesos en Santa Fe, solamente $200 corresponden a impuestos provinciales, mientras que $1,800 son impuestos nacionales. "¿Y cuál es el servicio que se financia con los $1,800?", cuestionó, al señalar que los servicios esenciales en la provincia, como la salud y la educación, se sustentan mayormente con los impuestos provinciales.

Durante el evento, al que asistieron unas 1,500 personas que pagaron entre US$500 y US$750 por su entrada, Llaryora enfatizó el papel de los gobernadores en la implementación de reformas nacionales. A su vez, criticó las "malditas retenciones" y expresó que el dinero correspondiente a estos impuestos debería permanecer en manos de los productores, sugiriendo que su provincia aportó aproximadamente US$40 mil millones a nivel nacional, lo que, según él, podría transformar la economía local.

Ambos mandatarios argumentaron que la discusión sobre la reforma tributaria es crucial, dado que los servicios públicos, como hospitales y escuelas, dependen de los ingresos provinciales. Llaryora propuso un replanteo del IVA y de otros impuestos, enfatizando que es necesario priorizar el desarrollo de infraestructura pública.

Pullaro subrayó la importancia de hacer competitivas a las empresas para fomentar el empleo y el crecimiento económico, y criticó los recientes recortes en la transferencia de fondos del gobierno nacional a las provincias.

A la vez, ambos gobernadores pidieron al gobierno central que ceda activos viales y respondan a las exigencias por el deterioro de infraestructuras críticas para la exportación, señalando que las inversiones provinciales en accesos a puertos y conectividad son vitales para el desarrollo económico.

Por último, Llaryora subrayó las oportunidades que Argentina está perdiendo en biocombustibles y ambos acordaron la necesidad de un nuevo modelo de desarrollo que favorezca la logística y la integración de las provincias en el debate sobre el uso y la gestión de puertos.

Te puede interesar
Lo más visto

PERIODISMO INDEPENDIENTE