


- Supermercados han dejado de vender bolsas plásticas amarillas y verdes.
- Algunos creen que es por motivos ecológicos; otros, por intereses comerciales.
- Antes, estas bolsas se usaban para transportar mercancía y recoger basura.
- Ahora, se deben comprar bolsas plásticas que son contaminantes.
- El cambio parece más un negocio que una iniciativa sostenible, ya que las nuevas bolsas son más caras.
- Esto ha generado críticas y la percepción de un retroceso en vez de un avance.
Desde hace un tiempo, en los supermercados se ha dejado de vender las tradicionales bolsas plásticas amarillas y verdes. Algunos argumentan que esto forma parte de una iniciativa ecológica, mientras que otros creemos que oculta motivaciones comerciales.
En el pasado, estas bolsas se utilizaban para llevar la mercadería y, posteriormente, para la basura que luego era recogida por el servicio de recolección. Ahora, se requiere comprar unas bolsas mucho más caras que por ende no se pueden usar para la basura, por lo que hay que comprar las bolsas para la basura y estas si que no son ecologicas.
En principio se dijo que los supermercados proveerían de cajas de cartón, pero eso nunca sucede, ya que en la mayoría de los casos o son cajas muy pequeñas o directamente no hay.
Es evidente que el cambio no se enfocó en la sostenibilidad, sino en el negocio; las nuevas bolsas que ofrecen los supermercados son significativamente más caras. Esta situación ha generado críticas, pues muchos ven en estas decisiones un retroceso más que un avance. Ojalá a alguien se le prenda la lamparita y se vuelva atrás. No hay que confundir modernismo con estupidez.



