Maximiliano Pullaro en el juicio contra dos exjefes policiales: "Hago lo que hay que hacer como funcionario y es no hacerse el boludo"

POLÍTICAAgencia 24 NoticiasAgencia 24 Noticias
maximiliano-pullaro-reforma-constitucional-santa-fe-eleccionesjpg

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, declaró como testigo en el juicio oral y público que se lleva adelante contra los exjefes de la policía, Rafael Grau y Omar Odriozola, acusados de liderar una asociación ilícita en el seno de la fuerza. “Hago lo que tengo que hacer como funcionario público, y eso es no hacerse el boludo", dijo a la prensa luego de la breve declaración como testigo en la primera jornada.

El mandatario llegó a los Tribunales provinciales acompañado por el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni. En su testimonio ante el tribunal, recordó el momento en que recibió un anónimo "certero", con detalles precisos sobre supuestas maniobras irregulares en la compra y reparación de móviles policiales.

 “Me vi conmovido con lo que se me anoticiaba mediante un anónimo certero que conocía la operatoria: números de móviles, tipos de arreglos, talleres donde se hacían los supuestos arreglos y que eran una defraudación muy grande para Santa Fe”, afirmó Pullaro

El gobernador explicó que, al evaluar la gravedad de la información recibida, decidió actuar como máxima autoridad de la seguridad pública de la provincia. “Entendí que debía hacer la denuncia y acompañé el mensaje a la fiscalía con mi firma, lo que derivó en allanamientos, detenciones y juicios abreviados”, detalló.

 Además, el gobernador Maximiliano Pullaro admitió que no recordaba con exactitud los nombres que figuraban en ese escrito, aunque sí aseguró que se mencionaban jefes policiales. “Actuamos de una manera hace nueve años y ahora de la misma forma. Tal vez llame la atención, pero sucede cuando estamos en gestión nosotros, porque no toleramos la corrupción institucional”, señaló.

Pullaro pidió "no hacerse los boludos"
“Hago lo que tengo que hacer como funcionario público, y eso es no hacerse el boludo. Es mucho más fácil hacerse el zonzo y dejar que las cosas pasen. Cuando hay corrupción institucional, hay que denunciar, por más costo que eso tenga”, dijo enfáticamente Pullaro y se refirió a cómo cree que asimiló la denuncia la policía.

 “Entiendo que la inmensa mayoría lo tomó como un respaldo. La policía no es mala, está conformada mayoritariamente por gente honesta. Es como la sociedad: hay más buenos que malos, pero hay malos”.

Finalmente, Pullaro reafirmó su compromiso con la transparencia institucional y la lucha contra la corrupción: “Mientras sea gobernador de Santa Fe no digo que estas cosas no puedan pasar, pero sí que todos los funcionarios tienen la obligación de denunciar”.

CON INFORMACION DE AIRE DE SANTA FE.

Te puede interesar
Lo más visto

PERIODISMO INDEPENDIENTE