


Milei y González Urrutia refuerzan su alianza democrática en Madrid en medio de tensiones diplomáticas
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior
- Encuentro en Madrid: Javier Milei se reunió con Edmundo González Urrutia, presidente electo de Venezuela, reforzando su alianza en defensa de la libertad y los derechos humanos.
- Asilo y agradecimiento: González Urrutia agradeció el apoyo argentino a sus colaboradores asilados en la embajada en Caracas.
- Contexto tenso: La reunión se da en medio del conflicto por la detención del gendarme argentino Nahuel Gallo en Venezuela.
- Gira internacional: Milei continúa su gira por Europa y Medio Oriente; se reunirá con Emmanuel Macron en Francia.
- Relaciones diplomáticas: Persiste la tensión con el gobierno de Pedro Sánchez, sin agenda oficial entre ambos.
- Foro liberal: Milei participa en el Madrid Economic Forum, donde cerrará el evento con un discurso a favor del libre mercado.
El presidente argentino Javier Milei mantuvo este domingo un encuentro con el presidente electo de Venezuela, Edmundo González Urrutia, en un gesto político que refuerza el vínculo entre ambos líderes en torno a los valores de libertad, institucionalidad y derechos humanos. La reunión se realizó en el hotel Hyatt Regency Hesperia de la capital española, horas antes de la participación de Milei en el foro liberal Madrid Economic Forum.
Fuentes de la comitiva presidencial calificaron la audiencia como “muy buena”, subrayando la “sintonía” entre ambos mandatarios y sus respectivos equipos. González Urrutia agradeció especialmente el respaldo de la Argentina a los colaboradores de su equipo que solicitaron asilo en la embajada en Caracas, entre ellos Pedro Urruchurtu, quien lo acompañó en la reunión y es uno de los principales coordinadores internacionales del comando opositor "Con Venezuela".
Este encuentro representa el segundo cara a cara entre Milei y González Urrutia, y se da en un contexto particularmente delicado para la relación bilateral entre Argentina y el régimen de Nicolás Maduro. La situación del gendarme argentino Nahuel Gallo, detenido ilegalmente en Venezuela desde diciembre de 2023, sigue siendo un punto de fricción. La Cancillería argentina ha llevado el caso ante la Corte Penal Internacional, mientras el paradero y estado de salud del agente permanecen desconocidos.
La audiencia también se produce tras el escape secreto de la pareja de Gallo y su hijo, quienes lograron abandonar el país caribeño hace poco más de una semana. Estos movimientos han elevado la tensión diplomática con Caracas y aumentan la presión internacional sobre el régimen venezolano.
El mandatario argentino, que se encuentra en plena gira por Europa y Medio Oriente, continúa su periplo tras haber sido recibido por el Papa León XVI en Roma y la premier italiana Giorgia Meloni. Este lunes tiene previsto arribar a Niza, Francia, para reunirse con el presidente Emmanuel Macron.
En el plano regional, González Urrutia ha encontrado en Milei un firme aliado. El argentino fue uno de los primeros jefes de Estado en respaldar públicamente su candidatura en Venezuela y lo recibió en la Casa Rosada en abril, durante una gira internacional del opositor para buscar legitimidad antes de los comicios venezolanos, denunciados como amañados por la comunidad internacional.
La escala madrileña de Milei también dejó espacio para un encuentro informal con Santiago Abascal, líder de VOX, con quien mantiene una estrecha relación ideológica y personal. Como en visitas anteriores, Milei evitó cualquier tipo de contacto con el presidente español Pedro Sánchez o miembros del gobierno, en una actitud ya habitual que refleja el mal estado de las relaciones entre Buenos Aires y Madrid.
La tensión entre ambos países alcanzó su punto más alto en mayo, cuando Milei calificó de “corrupta” a Begoña Gómez, esposa de Sánchez, durante una convención organizada por VOX. La respuesta española fue inmediata: el retiro de su embajadora en Buenos Aires, María Jesús Alonso.
Mientras tanto, el Madrid Economic Forum se consolida como el epicentro del pensamiento liberal en Europa, con la participación de líderes políticos y empresariales afines a la doctrina del libre mercado. En este marco, Milei cerrará el evento con un discurso programado para las 20:30 (hora española), donde se espera que reitere sus críticas al socialismo y refuerce su apuesta por un modelo económico desregulado.
El foro, organizado por las consultoras Racks Labs y Abast, y financiado por empresas vinculadas al mundo cripto y del trading, cuenta con figuras como el politólogo argentino Agustín Laje, director del think tank libertario Fundación Faro, y uno de los principales ideólogos del oficialismo argentino.
La gira internacional de Milei sigue así su curso, marcada por su estrategia de consolidación de alianzas ideológicas, un fuerte discurso anticomunista y una búsqueda constante de protagonismo en la arena geopolítica liberal.






Unión por la Patria repudia la "proscripción" de Cristina Kirchner y denuncia un “atentado a la democracia”

Grabois denuncia un "golpe judicial" y llama a la abstención: tensión en el PJ tras el fallo contra Cristina Kirchner

Elisa Carrió celebró la condena a Cristina Kirchner pero pidió "no hacer leña del árbol caído"
