


Acuerdo PRO-LLA: primer paso hacia un frente antikirchnerista en la provincia de Buenos Aires
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior
- El PRO bonaerense avanzará este viernes en un acuerdo electoral con La Libertad Avanza (LLA) para enfrentar al peronismo en la provincia.
- El frente se llamará La Libertad Avanza y usará el color violeta, sin símbolos del PRO.
- Se negocia una integración de listas en proporción 75/25 a favor de LLA.
- El PRO exige que se respete su territorialidad en municipios clave.
- El oficialismo busca imponer liderazgo en el armado y promete un "batacazo" en las elecciones del 7 de septiembre.
- El PRO arriesga bancas clave en ambas cámaras provinciales y apuesta a esta alianza para conservarlas.
Este viernes marcará un momento clave en la construcción del frente opositor en la provincia de Buenos Aires: el PRO bonaerense dará el primer paso formal hacia una alianza electoral con La Libertad Avanza (LLA), en un intento de armar un bloque común contra el peronismo unido. La asamblea partidaria, convocada en la sede de la calle Balcarce, será encabezada por Cristian Ritondo y validará la posibilidad de establecer alianzas, aunque sin precisar nombres ni partidos específicos.
La iniciativa, sin embargo, tiene un rumbo claro. Fuentes del macrismo señalaron que se busca conformar un frente bajo el nombre La Libertad Avanza y con el color violeta como marca dominante, en detrimento de los tradicionales símbolos del PRO. Es un gesto que marca el peso específico que tendrá el espacio de Javier Milei en la coalición electoral.
La reunión fue convocada por Ritondo, la intendenta de Vicente López Soledad Martínez, y el exintendente de Lanús Néstor Grindetti, aunque este último con participación acotada por su rol como presidente de Independiente. Durante la semana, las negociaciones se intensificaron tanto a nivel dirigencial como técnico. Ritondo, acompañado por Diego Santilli y Guillermo Montenegro, recibió en el Congreso al operador libertario Sebastián Pareja, delegado directo de Karina Milei.
Además, se realizaron reuniones técnicas entre legisladores bonaerenses del PRO y referentes libertarios, donde se avanzó en definiciones clave como el esquema de integración de listas: se baraja un acuerdo 75/25 a favor de LLA, lo que refleja la voluntad del oficialismo nacional de liderar la alianza.
Uno de los puntos más delicados fue el reclamo del PRO por el respeto de su territorialidad en distritos clave como Vicente López, Junín, Pergamino y 9 de Julio. Si bien hubo compromisos por parte de LLA para garantizar la gobernabilidad en esos municipios, desde el entorno de Karina Milei se mantuvo una postura firme: la simbología del nuevo frente será completamente libertaria, sin rastro del amarillo del PRO.
En más de 120 distritos, se trabaja en una estrategia de “barrido” para definir las mejores candidaturas, dejando de lado porcentajes fijos por partido. “Estamos viendo dónde hay buena o mala relación entre las fuerzas”, reconoció un dirigente del PRO.
Este acuerdo surge en un contexto de fuerte ambición electoral del oficialismo. El propio presidente Javier Milei, en una cena privada, calificó a Buenos Aires como una “prioridad central” y prometió un “batacazo” en las elecciones del 7 de septiembre. En esa fecha se renovará la mitad de la Cámara de Diputados bonaerense y parte del Senado provincial.
El PRO, que arriesga 8 de sus 13 diputados y 4 de sus 9 senadores, juega una carta crucial en esta alianza. La posibilidad de conservar bancas dependerá directamente de los términos que finalmente se acuerden con LLA. La presentación formal del frente ante la Justicia electoral está prevista para la semana próxima. Luego, comenzará la verdadera disputa: los nombres que ocuparán las boletas.




Desde su prisión domiciliaria, Cristina Kirchner convocó a un acto por el 9 de Julio en Parque Lezama

Universidades y pediatría: la oposición desafía a Milei con dos proyectos clave

Condena a Cristina Kirchner: mayoría de los encuestados habla de "justicia" y pide cárcel común

Dalbón acusa a los fiscales Luciani y Mola de “verdugos” y denuncia un plan para silenciar a Cristina Kirchner

El Impuesto PAIS sigue generando dolores de cabeza a importadores: el Gobierno habilita un crédito fiscal limitado

Alberto Kohan pidió disolver el Congreso y calificó de “repugnante” el accionar de los diputados






Milei vuelve a Tucumán a un año del Pacto de Mayo, pero con los gobernadores cada vez más lejos

Fin de ciclo para las facultades delegadas: Milei entra en una nueva etapa sin su principal herramienta de poder
