


El conflicto con el Banco Nación es de suma gravedad, puede ocasionar un verdadero sisma en las arcas públicas de Rafaela y las consecuencias son de fácil adivinanza: Quien va a pagar los "platos rotos" de la incapacidad de los funcionarios municipales y del propio intendente Leonardo Viotti es la sociedad en su conjunto. Cuando un Estado tiene que hacer frente a algún tipo de obligación y no cuenta con el dinero suficiente, se echa mano a un nuevo impuesto o a aumentar los existentes, en el caso de la Municipalidad de Rafaela, seguramente se va a echar mano al aumento de las altísimas Tasas Municipales que hoy se pagan.


La terquedad y soberbia del gobierno de Viotti ya la conocemos, el desconocimiento de quienes tienen a cargo la cuestión legal es fácil de advertir. Consultamos con diferentes abogados del foro local y en forma unánime nos manifestaron el grado de sorpresa que tienen por el desconocimiento de los letrados de la Municipalidad en un tema especifico como lo es el conflicto con el Banco Nación.
Lo que no alcanzamos a entender es a la oposición en Rafaela. El silencio de sus concejales y principales dirigentes es muy raro, casi inentendible. Consultamos a concejales y dirigentes de primera línea del peronismo local y ninguno se animó a emitir opinión, las excusas fueron diversas, lo mismo con otros actores de la política local.
Podemos entender que algunos opositores en Rafaela tienen un absoluto desconocimiento de la cosa pública y de situaciones particulares como esta en donde se mezcla con lo judicial, pero el peronismo fue gobierno hasta hace muy poco tiempo y salvo que existan razones por las que les convenga que el Banco Nación salga victorioso en esta contienda, no comprendemos el silencio.
Quizá deberíamos ser "bien pensados" y atribuir el silencio a un desconocimiento absoluto y la falta de interés de ilustrase y emitir una opinión, pero sinceramente nos cuesta aceptar esa hipótesis.
El Banco Nación en Rafaela es el reducto de un personaje siniestro y con bastante poder a nivel nacional, quizá esa sea la razón del silencio. No nos olvidemos que los abogados del Banco, pueden llegar a obtener una suma "millonaria" en concepto de honorarios, y quizá nadie se anime a "arruinarle la fiesta" a ese personaje que todos sabemos quien es.



Los dos economistas más escuchados de la city hablan de riesgos con la salida del cepo: "Me preocupa"


Insultos y carta documento: el cruce entre Manuel Adorni y Gabriel Solano por el «instructivo» de la izquierda
:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpeg/2023/11/562643.jpeg)

El Gobierno criticó la reaparición de Sergio Massa: «Aparece justito después de la violencia organizada»
:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/06/577657.jpg)


Patricia Bullrich lanzará la Ley Antibarras con respaldo de Javier Milei y apuntará contra los clubes
