


Rafaela en la encrucijada: Un llamado urgente al cambio y la responsabilidad ciudadana
RAFAELA Carlos ZIMERMAN
Por Carlos ZIMERMAN
Hoy, la ciudad de Rafaela se presenta de una manera lamentable. Las calles, que alguna vez fueron un símbolo de orgullo y orden, ahora están invadidas por la suciedad y el descuido. Caminar por el centro es una experiencia casi imposible, no solo debido a la falta de mantenimiento, sino también por la proliferación de problemas que afectan la calidad de vida de sus habitantes.
El excremento de las aves adorna las veredas, creando un espectáculo que debería avergonzar a cualquier ciudadano. Estas veredas, además, están deterioradas, con baldosas rotas y sueltas que no solo son un mal aspecto visual, sino también un serio riesgo para quienes transitan a diario. Es frustrante pensar que Rafaela, que siempre fue un faro de orgullo en la provincia de Santa Fe, se haya transformado en un reflejo de abandono.
La inseguridad, un tema recurrente en muchas ciudades, se ha arraigado en la conciencia colectiva de los rafaelinos. El temor a ser víctima de un delito acecha a quienes caminan por sus calles, especialmente por aquellas menos transitadas. La falta de presencia policial y la ineficacia en las políticas de seguridad han contribuido a esta atmósfera de temor. A medida que las autoridades se siguen enfocando en sus propios intereses, la sensación de desprotección crece entre los ciudadanos.
Si bien es cierto que la gestión del intendente actual, Leonardo Viotti, merece un examen crítico, no podemos olvidar que esta situación ha sido alimentada por los 12 años de gobierno de Luis Castellano. Su administración dejó huellas en la infraestructura y en la gestión política que han contribuido significativamente a la realidad que vivimos hoy. A veces parece que los intereses personales de los políticos prevalecen sobre las necesidades urgentes de la comunidad. Es esencial que dejen de lado su egocentrismo y se centren en los verdaderos problemas que afectan a la ciudadanía día tras día.
Las elecciones PASO fueron un serio llamado de atención que no puede ser ignorado. Los ciudadanos han hablado, dejando claro que el estilo de liderazgo actual no es aceptable. La desconexión del intendente con la realidad que vivimos está llevando al descontento, y ya es hora de que los políticos escuchen ese clamor popular.
Es fundamental que los funcionarios públicos dejen de experimentar con políticas ineficaces. Ha llegado la hora de implementar soluciones concretas que realmente aborden los problemas de la ciudad. Rafaela se merece ser una ciudad limpia, segura y atractiva. Sus ciudadanos merecen vivir en un lugar que refleje el orgullo y la riqueza cultural que históricamente la caracterizó.
El próximo 29 de junio serán las elecciones, y se siente en el aire una promesa de cambio. La llamada a la acción es clara: la casta política será evaluada y, posiblemente, castigada. Este es un momento crucial para redefinir el futuro de Rafaela, para que los ciudadanos tomen un papel activo en la construcción de una ciudad que realmente merezcan. El camino hacia la transformación comienza por dar prioridad a las necesidades de la comunidad y actuar en consecuencia. Rafaela tiene el potencial de resurgir de este letargo, pero para hacerlo, se necesita un liderazgo comprometido y responsable.








:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/12/588817.jpg)
Dólar a fin de año: ¿hasta dónde puede bajar el tipo de cambio?
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2020/09/504294.jpg)
Argentina vuelve a importar gas de Bolivia ante limitaciones en el abastecimiento invernal

Stolbizer: “Cristina está presa por corrupción, no por persecución”

Máximo Kirchner: “Cristina no es una superheroína, pero el fallo puede volver a unir al peronismo”

Milei respaldó el ataque a Irán y reforzó su alineamiento con Israel y EE.UU.


:quality(85)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2019/05/3950.jpg)

