


Rafaela se prepara para el juicio por jurados y habrá un simulacro en el Colegio de Abogados
RAFAELA R24N
El Colegio de Abogados de Rafaela será el escenario del primer simulacro de juicio por jurados en la ciudad, un evento histórico que busca preparar a la comunidad para la inminente implementación de este sistema en la provincia de Santa Fe. La actividad se llevará a cabo este miércoles a las 17:00 y está dirigida a familiarizar a los ciudadanos con esta nueva modalidad de juzgamiento penal, que fomenta la participación comunitaria en la justicia.
El simulacro es organizado por el Colegio de Magistrados de Santa Fe, el Colegio de Abogados de Rafaela y el Taller de Litigación Oral de la Universidad Católica Argentina. Involucrará a operadores judiciales de Entre Ríos, que desde 2019 han implementado con éxito el juicio por jurados. Entre ellos se destaca Fermín Bilbao, Coordinador del Sistema de Juicios por Jurados de Entre Ríos, quien ofrecerá su experiencia como juez del simulacro.
El sistema de juicio por jurados en Santa Fe incluirá 12 jurados titulares y 2 suplentes, y será obligatorio para delitos graves como homicidios y abuso sexual seguido de muerte. Este evento también servirá de preparación para el primer juicio real con jurado que comenzará el 9 de junio en San Cristóbal. En este caso, un jurado popular deberá juzgar a un hombre acusado de asesinar al jefe de la comisaría de Monigotes, Franco López, quien falleció tras ser herido en un ataque en enero de 2023.
Durante el simulacro, se representará un caso real y se llevarán a cabo todas las etapas del juicio, incluyendo la selección del jurado, las declaraciones de testigos y los alegatos. Los participantes, mayormente estudiantes de Rafaela, tendrán la oportunidad de deliberar y emitir un veredicto.
Cristian Fiz, presidente del Instituto de Derecho Procesal Penal del Colegio de Magistrados, resaltó la importancia de familiarizar a la ciudadanía con esta nueva modalidad judicial. Además, indicó que el juicio por jurados será una carga pública similar al voto, con procesos diseñados para ser breves.
El historial del caso de Franco López incluye una agresión que resultó en su muerte tras recibir un disparo en una vivienda rural. Tras el ataque, el responsable huyó y fue capturado por la policía, lo que llevó a su juicio.
El 25 de abril se realizó el sorteo del primer jurado popular, un hito para la justicia en Santa Fe. Los ciudadanos seleccionados asumirán el rol de jueces en juicios penales, con la capacidad de condenar o absolver a los acusados.
El nuevo sistema no requiere conocimientos legales previos y está abierto a personas de entre 18 y 75 años, excluyendo a ciertos profesionales y condenados. Esto marca un avance significativo hacia una justicia más participativa y comunitaria en la provincia.







:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/12/588817.jpg)
Dólar a fin de año: ¿hasta dónde puede bajar el tipo de cambio?
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2020/09/504294.jpg)
Argentina vuelve a importar gas de Bolivia ante limitaciones en el abastecimiento invernal

Stolbizer: “Cristina está presa por corrupción, no por persecución”

Máximo Kirchner: “Cristina no es una superheroína, pero el fallo puede volver a unir al peronismo”

Milei respaldó el ataque a Irán y reforzó su alineamiento con Israel y EE.UU.



Desarrollan el primer fármaco de Sudamérica contra la obesidad y la diabetes tipo 2
:quality(85)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2019/05/3950.jpg)

