¿Y si ponemos fin a la 'decadente' cartelería política que tanto afea la ciudad?

RAFAELA R24N
o_1739563399

  • El 29 de junio se celebrarán elecciones generales en Rafaela.
  • Germán Bottero, secretario de Gobierno, se reunirá con candidatos a concejales para sortear espacios publicitarios.
  • Asisten candidatos de Peronismo, Unidos, La Libertad Avanza, e Inspirar-Somos Vida y Libertad.
  • El sorteo busca garantizar equidad en el uso del espacio público durante la campaña.
  • Se enfatiza la importancia de respetar normativas locales y la convivencia ciudadana en la propaganda política.
  • Se permite la colocación de carteles solo en lugares autorizados por la Municipalidad.
  • El Concejo Municipal se renovará, con varios mandatos concluyendo, excepto Valeria Soltermam que busca reelección.
  • Las campañas políticas se intensifican, y se programará un debate obligatorio el 18 de junio con los candidatos.

Es hora de terminar con la estúpida cartelería que arruina visualmente la ciudad. No es democrático que el resto de la sociedad tenga que soportar y ser obligada, sin obtener nada a cambio, a ver la propaganda política y las fotos sin propuestas de los candidatos. El sentido de la cartelería pública se podía entender en tiempos en los que la difusión de ideas era mucho más difícil, ya que no existían las redes sociales ni los medios electrónicos. Sin embargo, en la actualidad, es una práctica que hay que desterrar definitivamente. Nos parece un atraso total y es hora de que se le dé un alto, o bien que la gente "castigue" en las urnas a quienes se aprovechan de este medio y afean la ciudad. Y, de paso, algunos políticos "pícaros" engrosan sus bolsillos, pero este es un tema para una nota independiente.

Los candidatos de LLA ya se manifestaron oportunamente y en las PASO no hicieron propaganda política en la vía pública, es de esperar que eso se repita y sería bueno que los demás candidatos tomen el ejemplo.

Te puede interesar
Lo más visto

PERIODISMO INDEPENDIENTE