


Para los concejales del peronismo está más que claro que en Rafaela se construirá una cárcel para 250 internos
RAFAELA R24N
Resumen en frases clave
- Concejales del peronismo afirman que en Rafaela se construirá una cárcel, no una alcaídia.
- El Concejo Municipal rechazó el 5 de junio un proyecto para rediscutir la cesión de un terreno para un centro de detención de 240 personas.
- Los concejales expresaron el rechazo ciudadano hacia la ubicación en el norte del ejido urbano y pidieron debate público.
- Caruso citó el caso de Melincué, donde se realizó una audiencia pública y criticó la falta de consulta por parte del intendente Viotti.
- Racca advirtió que la nueva alcaidía podría triplicar la capacidad de detenidos, presentando serios desafíos.
- Soltermam cuestionó la falta de análisis del entorno y enfatizó la necesidad de más diálogo.
- Caruso defendió que Rafaela debería ser vista como una ciudad de universidades e industrias, no como un lugar para instituciones penitenciarias.
Los concejales del peronismo insisten con que lo que se va a construir en Rafaela no es una alcaídia si no una cárcel,
En la sesión del 5 de junio, el Concejo Municipal de Rafaela no aprobó el proyecto de ordenanza que proponía rediscutir la cesión de un terreno a la provincia, destinado a un centro de detención para 240 personas. La iniciativa fue presentada por los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam.
Los concejales expresaron que existe un fuerte rechazo entre los ciudadanos hacia la ubicación del centro de detención en el sector norte del ejido urbano, y pidieron que la selección del lugar se debate con la comunidad y las instituciones, ya que el nuevo centro recibirá detenidos de otros departamentos.
Caruso destacó el caso de Melincué, donde se realizó una audiencia pública para informar y escuchar a los vecinos sobre la construcción de una infraestructura similar. En contraste, criticó al intendente Viotti por tomar decisiones sin consulta pública.
“El lugar elegido para la alcaidía no garantiza la solución a problemas existentes. Podría duplicarse o triplicarse la capacidad de detenidos, lo que presenta un grave desafío”, especificó Racca. Además, cuestionó la falta de justificaciones por parte de los concejales oficialistas sobre la ubicación elegida.
Soltermam añadió que es irresponsable avanzar sin un análisis del entorno y citó declaraciones del gobernador Pullaro que abogan por más diálogo sobre la ubicación.
Caruso concluyó que Rafaela debe ser reconocida como una ciudad de universidades e industrias, no como un lugar asociado a instituciones penitenciarias. Resaltó que hay proyectos escolares pendientes que deberían recibir atención, en lugar de priorizar la construcción del centro de detención, que no fue parte de la campaña electoral.







:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/12/588817.jpg)
Dólar a fin de año: ¿hasta dónde puede bajar el tipo de cambio?
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2020/09/504294.jpg)
Argentina vuelve a importar gas de Bolivia ante limitaciones en el abastecimiento invernal

Stolbizer: “Cristina está presa por corrupción, no por persecución”

Máximo Kirchner: “Cristina no es una superheroína, pero el fallo puede volver a unir al peronismo”

Milei respaldó el ataque a Irán y reforzó su alineamiento con Israel y EE.UU.



Desarrollan el primer fármaco de Sudamérica contra la obesidad y la diabetes tipo 2
:quality(85)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2019/05/3950.jpg)

