Karina Milei cierra las puertas al PRO y complica la estrategia electoral de Macri en Buenos Aires

POLÍTICA Agencia de Noticias el Interior
karina-milei-el-jefejpg
  • La negociación entre La Libertad Avanza (LLA) y el PRO en Buenos Aires se estancó tras el rechazo de Karina Milei a conformar un frente electoral con Mauricio Macri.
  • Sebastián Pareja, referente libertario, afirmó que LLA competirá con boleta propia y sin incluir intendentes cercanos a Jorge Macri.
  • Pareja desestimó las condiciones de Macri, negando un cese de críticas a Jorge Macri y subordinación solo a Milei.
  • El rechazo profundiza divisiones internas en el PRO y en LLA, donde hay posturas encontradas sobre el acuerdo.
  • PRO intentará un último diálogo con Milei tras su regreso, pero crece la posibilidad de que Santilli y Montenegro se sumen a LLA.
  • Cristian Ritondo, líder del PRO en Buenos Aires, es la incógnita sobre su alineación frente a Macri.
  • La Casa Rosada mantiene fuerte ofensiva en la Ciudad de Buenos Aires, donde Macri enfrenta críticas tras derrota electoral.
  • El choque es visto como una guerra partidaria en un contexto donde el peronismo avanza en unidad.

La negociación entre La Libertad Avanza (LLA) y el PRO volvió a fojas cero en la provincia de Buenos Aires luego de que Karina Milei rechazara de manera contundente el pedido de Mauricio Macri para conformar un frente electoral en el principal distrito del país.

El cortocircuito se produjo el lunes por la tarde en las oficinas de Diego Santilli, donde Sebastián Pareja, referente libertario en territorio bonaerense y mano derecha de Karina Milei, dejó en claro que la Casa Rosada no está dispuesta a negociar de igual a igual con el PRO. Pareja aseguró que la boleta del 7 de septiembre será violeta y llevará exclusivamente el rótulo de La Libertad Avanza, y descartó la inclusión de intendentes cercanos a Jorge Macri.

En un duro ultimátum, Pareja desestimó todas las condiciones planteadas por Mauricio Macri para cerrar un acuerdo electoral, afirmando que no se trata de un frente sino de una competencia electoral separada. Además, subrayó que no habrá "cese del fuego" en la crítica hacia la gestión de Jorge Macri en la Ciudad de Buenos Aires y sus aliados, y que solo se acatará lo que disponga Karina Milei.

Este planteo se hizo frente a figuras clave del PRO como Santilli, Guillermo Montenegro (intendente de Mar del Plata) y Cristian Ritondo, encargado de negociar el frente. La negativa libertaria profundiza las divisiones internas tanto en el PRO, que aún sufre las consecuencias del ingreso de Patricia Bullrich a LLA, como dentro de La Libertad Avanza, donde el principal asesor de Javier Milei, Santiago Caputo, impulsaba un acuerdo más flexible con miras a sumar también a intendentes de la UCR.

Por ahora, desde el PRO insisten en reunirse con Karina Milei a su regreso de una gira internacional, para intentar un último diálogo antes del cierre de alianzas previsto para el 9 de julio y la oficialización de candidaturas el 19 de ese mes. Sin embargo, la posibilidad de que Santilli y Montenegro formen parte de la boleta de La Libertad Avanza crece, e incluso Montenegro no descarta un salto futuro al gabinete nacional.

El gran interrogante queda en Cristian Ritondo, jefe del bloque PRO en Diputados y presidente del partido en Buenos Aires, cuya posible desobediencia al mandato de Macri podría complicar aún más la situación interna. En paralelo, la Casa Rosada mantiene su ofensiva en la Ciudad de Buenos Aires, distrito clave donde Mauricio Macri afronta duras críticas tras su derrota frente a Manuel Adorni, candidato de Karina Milei.

En la órbita PRO, muchos ven en este cruce una verdadera declaración de guerra al partido, más que un intento de alianza, en un contexto en que el peronismo, encabezado por Cristina Kirchner y Axel Kicillof, avanza en su proceso de unidad en la provincia de Buenos Aires.

Te puede interesar
Lo más visto

PERIODISMO INDEPENDIENTE