Aumenta la siniestralidad vial en Rafaela, con las motos como protagonistas y sin que hayan políticas públicas para encontrar una solución

RAFAELA R24N
o_1742225296

Resumen en frases clave:

  • En mayo, el servicio 107 reportó 128 accidentes viales en Rafaela, con 135 heridos.
  • Esto representa una ligera disminución respecto a abril, pero cifras similares a años anteriores.
  • Entre enero y mayo de 2025, hubo 577 choques y 634 heridos.
  • El 66% de los accidentes involucraron motocicletas; el 47% fueron colisiones entre motos y autos.
  • Los días más peligrosos fueron viernes (24%), sábado (17%) y jueves (16%).
  • Los jóvenes de 16 a 30 años constituyen el 44% de los heridos; las lesiones más comunes fueron en piernas (41%).
  • El 38% de los accidentes ocurrió en la zona noreste y el 37% en el noroeste de Rafaela.
  • La Ruta Nacional 34 tuvo 10 accidentes dentro del ejido urbano.
  • Aunque hay una baja en mayo, la siniestralidad sigue siendo preocupante y constante en comparación con años anteriores.

Durante mayo, el servicio de emergencias 107 reportó 128 accidentes viales en Rafaela, que dejaron 135 heridos. Aunque esta cifra representa una ligera disminución respecto a los 148 siniestros registrados en abril, los números son similares a los de años anteriores: en mayo de 2024 se registraron 131 accidentes, y en mayo de 2023, 135.

Entre enero y mayo de 2025, se contabilizaron 577 choques, resultando en 634 heridos. A pesar de la baja en mayo, del 13,5% respecto al pico de abril, sigue siendo necesario observar si esta tendencia se mantiene en los próximos meses.

Motocicletas en el centro de atención

El informe destaca que el 66% de los accidentes involucraron motocicletas. Las colisiones entre motos y autos fueron las más comunes, representando el 47% de los casos, seguidas de caídas y colisiones con bicicletas (20%). Los días más peligrosos fueron viernes (24%), sábado (17%) y jueves (16%), con la mayoría de los siniestros ocurriendo en las horas diurnas.

Impacto en los jóvenes y tipo de lesiones

Los jóvenes entre 16 y 30 años fueron los más afectados, representando el 44% de los heridos. Lesiones en las piernas fueron las más comunes (41%), seguidas de escoriaciones (18%) y lesiones en brazos (13%). El 59% de los heridos fue trasladado a hospitales públicos.

Zonas con mayor siniestralidad

El 38% de los accidentes se registró en la zona noreste de Rafaela, y un 37% en el noroeste, concentrando tres de cada cuatro siniestros en estos sectores. En la Ruta Nacional 34 se reportaron 10 accidentes dentro del ejido urbano, con 12 personas heridas.

Conclusiones

El informe reafirma la tendencia observada en la ciudad: las motocicletas son el vehículo más involucrado en accidentes y los jóvenes, los más perjudicados. A pesar de la ligera baja en mayo, la siniestralidad vial continúa en niveles preocupantes, manteniéndose constante en comparación con años anteriores.

Te puede interesar
Lo más visto

PERIODISMO INDEPENDIENTE