


Decreto firmado por el gobernador: en Salta se le cobrará la atención médica a los extranjeros
POLÍTICA Agencia de Noticias del InteriorEl gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, confirmó el establecimiento de un arancel por la atención médica a extranjeros en la provincia a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU). La medida, respaldado por el Ministerio de Salud local, busca garantizar la atención prioritaria a los residentes locales.
De acuerdo a datos de la agencia NA, el ministro de Salud de la provincia, Federico Mangione, ya había anticipado la implementación de esta medida, que fue oficializada con la publicación del decreto 129. La resolución apunta a hacer frente a la crisis económica que afecta al país y a la provincia, agravada por la disminución de las transferencias nacionales y la caída en la recaudación debido a la situación económica.
El gobierno de Salta indicó que la crisis económica que afecta al país también ha tenido repercusiones en la provincia, evidenciada por una reducción de ingresos. Esta disminución no solo se atribuye al recorte de las transferencias nacionales, sino también a la caída en la recaudación.
En un contexto de emergencia económica a nivel nacional y provincial, sumado a la notable inflación que incrementa los costos de insumos, medicamentos y elementos esenciales para la atención sanitaria, el Ejecutivo de Sáenz expresó la necesidad de implementar medidas para gestionar de manera eficiente los recursos disponibles.
El decreto sostiene que los extranjeros con categoría de residentes transitorios y precarios deberán asumir los costos asociados a su atención médica en Salta. Se destaca que, a pesar de esta medida, las urgencias médicas no podrán ser negadas ni restringidas. La decisión se fundamenta en la necesidad de racionalizar los recursos disponibles, considerando el encarecimiento de insumos, medicamentos y elementos esenciales para la atención sanitaria debido a la alta inflación.
Salta ofrece una excepción de atención gratuita a extranjeros, pero solo en casos de emergencia
El Gobierno provincial también comunicó que en situaciones de emergencia o urgencia, la atención médica no se verá afectada, y se buscará que el país de origen del paciente se haga cargo de los gastos asociados.
Con información de www.elintransigente.com






La reforma constitucional debe abordar con responsabilidad el derecho a la salud


Cristina Kirchner será detenida este miércoles: expectativa por si cumple la pena en su casa o en prisión común

Máximo Kirchner evocó el bombardeo a Plaza de Mayo y defendió a Cristina: “Molesta ver a una mujer bailar con su pueblo”




PAMI bajo la lupa: auditorías revelan desvíos millonarios, fallas en salud mental y compras irregulares

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2022/09/541856.jpg)
Condena a Cristina Kirchner: cómo reaccionan los inversores ante la nueva etapa política
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/11/587177.jpg)
Juan Carlos de Pablo critica eliminación del requisito para capitales golondrina y analiza escenario económico post-cepo


