


Luego de las críticas del PRO, el Gobierno se defendió de su controversial voto en la ONU
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior
A raíz de las críticas que surgieron desde el PRO, el Gobierno Nacional defendió su más reciente voto en la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Durante la asamblea del jueves 14, Argentina fue el único país en votar contra una resolución que promoví ala defensa de las mujeres y niñas ante la violencia digital. La cancillería argentina, ahora con Gerardo Werthein como titular, endurecerá su postura contra los proyectos que vayan contra la ideología marcada por el Gobierno.
Luego de que se dieran a conocer los resultados de la votación sobre una resolución sobre la prevención y eliminación de la violencia digital contra mujeres y niñas, el PRO, junto a otros funcionarios y dirigentes políticos, llamó la atención a que Argentina fue el único país en manifestarse en contra. A través de un comunicado en X, el partido de Mauricio Macri sentenció: «Argentina vota soledad, contra el resto de la humanidad«.
Mas, desde el Gobierno afirmaron a TN que los diplomáticos argentinos «continuarán votando en contra de todo lo que no vaya en línea con la ideología del presidente«. «Cuestionan algo que es una decisión puramente de Javier Milei. Insisten con lo institucional y las formas, y luego se desperfilan», agregó la fuente. En este intento de respaldar la bajada de línea del presidente, durante la semana Argentina también votó en la ONU contra una resolución en defensa de los derechos de los pueblos originarios y además retiró su delegación de la COP29, una cumbre en Bakú, Azerbaiyán, sobre el cambio climático.
En su publicación, el PRO expresó: «No se trata de alinearse, ya sea con Estados Unidos o Israel, ni con China. Es una cuestión de actuar con visión estratégica, priorizando los intereses de los argentinos y promoviendo las relaciones diplomáticas que favorezcan el bienestar y desarrollo del país».
Actualmente, quien lleva la voluntad de Argentina a las Naciones Unidas es Francisco Tropepi, y así como el resto del los trabajadores dentro del área del Ministerio de Relaciones Exteriores, comenzó a trabajar más en sintonía con el presidente tras el despido de la ex canciller, Diana Mondino. Javier Milei decidió desplazar a Mondino de su puesto luego de que votara a favor de terminar el bloqueo comercial de Estados Unidos a Cuba, donde además se diferenció de Estados Unidos e Israel. Con la salida de la canciller, funcionarios del Gobierno anunciaron las intenciones del Poder Ejecutivo de intervenir la Cancillería para despedir a los trabajadores que no compartan agenda con el presidente.
Con información de www.elintransigente.com







Autonomía municipal: El gran cambio que puede traer la reforma constitucional



Tensión en el oficialismo: vetos, desgaste y negociaciones en la previa electoral

Expectativa en La Rural: el campo aguarda anuncios de Milei en la inauguración de Palermo


Milei en el Jockey Club: "Estamos retornando al modelo de la libertad"

La Justicia laboral frena el decreto que marginaba a los docentes de la paritaria nacional

Tensión en Diputados: la oposición denuncia parálisis legislativa y prepara ofensiva tras el receso

Tensión en la City: el modelo económico cruje y el mercado exige respuestas

En la previa de La Rural, el campo ratifica su apoyo a Milei y pide avanzar hacia “retenciones cero”

Bausili defiende eliminación de LEFI y apuesta a una gestión más eficiente de la liquidez

Urtubey confirma candidatura a senador y lanza fuerte crítica al gobierno de Milei
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599928.jpg)
El Gobierno enfrenta turbulencias en política monetaria: una pausa cara en la escalada cambiaria

El Gobierno desplaza a Miguel Blanco de la Sindicatura General de la Nación en medio de tensiones internas
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/598978.jpg)
El Gobierno defiende eliminación de LEFIs y busca contener la volatilidad cambiaria en un escenario electoral complejo

Tensión por Vialidad: Sturzenegger atacó a la gremialista que frenó la disolución del organismo

Tensión en Diputados: la oposición denuncia parálisis legislativa y prepara ofensiva tras el receso
