Viotti envió al Concejo el proyecto de ordenanza para la renovación de veredas

RAFAELA R24N
m_multimedia.grande.9b1ff9a2ee59c2cf.576861747341707020496d61676520323032322d30342d323520617420342e3

Las PASO afectaron al intendente Viotti, quien ha comenzado a enfocarse en la higiene y renovación de veredas en Rafaela.

  • Desde principios de año, se planifica la renovación de las veredas, priorizando la coordinación con comerciantes.
  • Se ha enviado un proyecto de Ordenanza al Concejo Municipal para remodelar veredas en el bulevar Santa Fe.
  • Propietarios beneficiados deberán costear la obra, con un 30% de descuento absorbido por el municipio.
  • Opciones de pago: contado con descuento o financiación en 12 cuotas con actualizaciones.
  • Habrá planes especiales para propietarios con dificultades económicas, evaluados por el Ejecutivo.
  • La contribución se calculará por metros cuadrados de vereda y habrá un Registro de Oposición para manifestaciones de desacuerdo.
  • Mejorar veredas es clave para la accesibilidad, seguridad y dinamización comercial, además de aumentar la valorización de propiedades.
  • Se busca mejorar la infraestructura urbana y la calidad de vida de los ciudadanos.
  • La Subsecretaría de Desarrollo Urbano ha creado el proyecto ejecutivo para la ejecución de las obras.

Es evidente que las PASO le dieron un duro golpe al intendente Viotti, quien desde hace unas semanas le dio un golpe de timón a su gestión y comenzó a centrase en lo que desde hace tanto tiempo le reclamamos: la higiene de la ciudad, la renovación de las destruídas veredas del centro y el excremento de las aves. 

La ciudad de Rafaela se encamina a subsanar una de las problemáticas que aquejan a los comerciantes de la zona y a los vecinos que transitan por el centro de nuestra urbe. Desde comienzos de año, está en agenda la renovación de las veredas.

En lo referente a las maltrechas veredas, estaba dando vueltas un cronograma de ejecución que prevé el inicio de las obras en la primera mitad del año, priorizando la coordinación con los comerciantes para minimizar el impacto en la actividad económica.

Ahora, el Departamento Ejecutivo local envió un proyecto de ordenanza al Concejo Municipal para que se autorice la ejecución de la obra de remodelación de las veredas del área central del bulevar Santa Fe, comprendida hacia el norte entre calle Lavalle y calle Tucumán, y hacia el sur entre calle 9 de Julio y calle Constitución.

El proyecto de Ordenanza contempla que los propietarios frentistas directamente beneficiados por la obra de remodelación de veredas deberán afrontar el costo total de las mejoras, aunque con una quita del 30 % que será absorbida por el municipio. Para ello, se prevén dos modalidades de pago: contado o financiado.

Quienes opten por el pago al contado podrán cancelar la liquidación definitiva con un descuento del 30 %. Este beneficio se mantendrá incluso si el pago se realiza en tres cuotas iguales y consecutivas. Sin embargo, en caso de que el contribuyente no cumpla con los plazos establecidos, perderá el beneficio y pasará automáticamente al régimen de pago financiado.

La alternativa financiada, en cambio, consiste en doce cuotas mensuales y consecutivas, con actualizaciones cuatrimestrales basadas en la rede terminación de precios vigente para contratos de obra pública, conforme a lo dispuesto por la Ley Nº 12.046. Los índices de ajuste serán tomados del INDEC o de otros indicadores oficiales de alcance nacional o provincial. Además, el municipio aceptará pagos adelantados, que serán imputados a las últimas cuotas del plan.

En ambos casos, si se incumple, se aplicarán intereses según lo establecido en la ordenanza tributaria municipal vigente. Asimismo, si alguna cuota vence en un día feriado o no laborable para la administración pública, el vencimiento pasará automáticamente al día hábil siguiente.

El proyecto también prevé planes especiales de pago para aquellos propietarios que acrediten dificultades económicas. Estos casos serán evaluados por el Ejecutivo municipal con la intervención de los organismos competentes, y los interesados deberán presentar la documentación correspondiente y someterse a controles socioeconómicos.

La contribución se calculará según los metros cuadrados de vereda que correspondan a cada propiedad, y para asegurar la participación ciudadana se abrirá un Registro de Oposición. Este registro estará a cargo de la Secretaría de Hacienda y Finanzas y tendrá un plazo de diez días hábiles administrativos desde la última publicación del aviso. Los propietarios que deseen manifestar su desacuerdo deberán presentarse con documentación que acredite identidad y titularidad del inmueble.

La oposición será considerada válida si más del 40 % de los catastros involucrados en el proyecto manifiestan su disconformidad de forma fehaciente dentro del plazo establecido.

Desde el Ejecutivo municipal destacaron que la mejora de las veredas constituye un factor clave para garantizar la accesibilidad, facilitando el desplazamiento de peatones, mejorando la seguridad y promoviendo la actividad comercial en el área céntrica. Asimismo, se considera que la obra contribuirá a la valorización de las propiedades y al bienestar general de la comunidad, generando un impacto positivo tanto en la calidad de vida de quienes transitan diariamente por la zona como en la dinamización del comercio y la revalorización urbana de uno de los sectores más convocantes de la ciudad.

Además, remarcaron que esta intervención permitirá mejorar la infraestructura urbana, facilitar el acceso a viviendas y locales comerciales y reforzar el atractivo de una zona que concentra buena parte del patrimonio construido de la ciudad. En ese sentido, la Municipalidad de Rafaela sostiene que avanzar en obras de infraestructura es prioritario para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y fomentar un crecimiento urbano ordenado.

Las áreas técnicas de la Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Metropolitano ya desarrollaron el proyecto ejecutivo que servirá como base para la ejecución de los trabajos.

Es innegable que las recientes PASO han tenido un impacto significativo en la gestión del intendente Viotti, quien parece haber tomado conciencia de la urgencia de abordar los problemas que afectan a Rafaela. Con su reciente giro hacia la mejora de la higiene urbana, la renovación de veredas y la gestión del excremento de aves, el intendente responde, finalmente, a las demandas reclamadas por los ciudadanos desde hace tiempo.

La renovación de las veredas del centro de nuestra ciudad es una necesidad apremiante. La situación actual no solo afecta a los comerciantes, sino que también compromete a los vecinos que transitan por estas áreas. La deficiencia en la infraestructura puede alejar tanto el comercio como a los peatones, creando un círculo vicioso que debe ser interrumpido.

Juan José Vanoni, presidente del Paseo del Centro, ha anticipado que las obras están previstas para comenzar en la primera mitad del año y que se llevará a cabo en estrecha coordinación con los comerciantes. Esta consideración es crucial, ya que minimiza los impactos económicos en una zona donde la actividad comercial es vital.

El proyecto de Ordenanza que ha sido enviado al Concejo Municipal para autorizar esta obra es un paso en la dirección correcta. Sin embargo, es necesario examinar a fondo cómo se plantea la financiación de estos trabajos. La propuesta indica que los propietarios frentistas asumirán el costo total de las mejoras, con una reducción del 30% a cargo del municipio. Es un esfuerzo notable, pero puede no ser suficiente para quienes enfrentan dificultades económicas. La posibilidad de pago al contado con un descuento es, sin duda, un incentivo atractivo, pero el sistema de cuotas también debe ser adaptable para evitar afectar a quienes están en situaciones complicadas.

Además, la inclusión de planes especiales para quienes demuestren dificultades económicas es un paso positivo, aunque su efectividad dependerá de un proceso ágil y sensible por parte del Ejecutivo municipal. Asegurar que esos propietarios tengan acceso a una solución viable debe ser una prioridad.

El proceso de registro de oposición es otro aspecto que merece atención. Permitir que los propietarios expresen su desacuerdo es un signo de apertura, pero también debe ser asegurado que este mecanismo funcione como un canal serio y efectivo de diálogo entre el gobierno local y los ciudadanos.

La administración municipal ha subrayado que la mejora de las veredas es indispensable para garantizar la accesibilidad y fomentar la actividad comercial en el centro. Sin duda, esto contribuirá al bienestar general de la comunidad; sin embargo, el éxito de esta obra dependerá de la gestión efectiva de la misma y de la atención a los detalles que son esenciales para su ejecución.

A medida que se avanza en la mejora de la infraestructura urbana en Rafaela, se hace evidente que este tipo de intervenciones son fundamentales. Es hora de que el intendente y su administración mantengan el enfoque en las necesidades de los ciudadanos, asegurando que todos los esfuerzos realizados se traduzcan en un beneficio tangible para la calidad de vida de los rafaelinos. La ciudad no puede permitirse retrocesos y debe trabajar junta hacia un futuro más próspero y accesible para todos.

Te puede interesar
Lo más visto

PERIODISMO INDEPENDIENTE