



La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires empezó a trabajar con intensidad para llegar a las dos elecciones del año, las legislativas provinciales y nacionales, con 40 mil fiscales. Una cifra ambiciosa, pero “alcanzable” según los referentes del espacio bonaerense.
Lo más importante, tal como comentan armadores y dirigentes locales en contacto con PERFIL, es que ya cuentan con una base importante, que algunos dicen que es de la mitad de 40 mil, que ya participaron en los comicios de 2023 cuidando los votos libertarios. Y que este año están dispuestos a volver a hacerlo por duplicado, tanto el 7 de septiembre, fecha de los comicios en los que se eligen legisladores provinciales. Como el 26 de octubre, día en el que los ciudadanos de la Provincia acudirán a las urnas para seleccionar diputados y senadores nacionales.
Hay otro punto que los referentes de LLA destacan: la base de fiscales es “pura”. En otras palabras, que en estos dos años lograron consolidar una militancia orgánica dispuesta a fiscalizar votos, a diferencia del año 2023, año en el cual tuvieron que acudir a ayuda externa para engrosar la lista. El PRO, de cara al balotaje entre Javier Milei y Sergio Massa, ofreció asistencia en distintos puntos del país aunque en especial la provincia de Buenos Aires.
También apareció un personaje ligado a la casta sindical, Luis Barrionuevo, secretario general del gremio de gastronómicos, Uthgra. La relación entre el patriarca gremial y la fuerza identificada con el color violeta comenzó de la mejor manera, con Sandra Barrionuevo, la hija de Luis, empapada en la tarea de monitorear los sufragios y colocando a las bases del gremio para dicho trabajo. Pero el resultado de la primera vuelta presidencial, sin crecimiento de votos en relación a las PASO, dejó a los libertarios de primera línea molestos con el líder gremial, con acusaciones de incumpliemento.
¿Cómo piensa el partido que gobierna la Nación reunir a los fiscales que le faltan y entrenarlos para la doble contienda electoral?, preguntó este medio a dirigentes violetas. La respuesta apareció de inmediato: con mucho esfuerzo territorial y con la confianza intacta de que van a arribar a los 40 mil. En localidades como Maquinista Savio, Escobar, Maschwitz y Garín ya comenzaron a buscar personas y capacitarlas. Asimismo, se piensa desembarcar en La Matanza.
Las redes sociales funcionan como motor de búsqueda. También los grupos de whatsapp de cada lugar: allí, los referentes zonales se encargan de publicar semana a semana, los flyers que tienen una imagen de Milei junto con el concejal o líder de la localidad con las palabras “sumate a fiscalizar”. Con un pedido: que se comparta entre los contactos.
El mensaje va acompañado con palabras que resaltan lo que se juega en los próximos comicios: “La defensa de la libertad también se juega en las urnas. Necesitamos personas comprometidas que nos ayuden a cuidar cada voto en este 2025. Si querés fiscalizar con nosotros y ser parte del cambio, completá el siguiente formulario”.
El formulario mencionado es un documento de Google Docs en donde se pide poca información. Solo número de whatsapp, número alternativo, nombre y apellido, dónde se vota y si existe movilidad propia. Otro dato: no importa si la persona que se quiere anotar cuenta o no con experiencia porque las capacitaciones corren por cuenta del partido.
Y se desarrollan en los locales de la fuerza de color violeta.
Además de la capacitación de fiscales, en las reuniones se empezaron a diagramar la disposición de mesas en cada zona en las cuales se van a repartir boletas.
Esto va a acompañado “por un rastrillaje” de los lugares, con el objetivo de alcanzar casa por casa para que llegue la folletería libertaria.
*Para www.perfil.com







Corrupción en la política argentina: miles de causas, pocos juicios y tiempos eternos





Jaldo convoca a los gobernadores: "Solo, el Presidente no va a poder"
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/07/580586.jpg)
Milei acelera plan de privatizaciones para captar dólares y apuntalar la economía

De Vido impulsa a Máximo Kirchner como líder del kirchnerismo bonaerense tras la condena a Cristina

Distancia insalvable: la fractura Moyano que sacude al sindicalismo y al peronismo


Donald Trump: "Si Irán no hace las paz en forma inmediata los bombardeamos nuevamente"

Aníbal Fernández arremete contra el gobierno de Milei y defiende a Cristina Kirchner: “Lo que hicieron es un horror”

Cristina Kirchner denuncia aislamiento judicial y advierte sobre una “dictadura de los jueces”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2023/09/560148.jpg)
El juicio por los Cuadernos pone en la mira una corrupción del tamaño de las reservas del BCRA


