


Santa Fe ya liberó más de 350 animales silvestres en 2025 y fortalece su política ambiental
POLÍTICA

Santa Fe afianza su política de conservación ambiental con acciones concretas que ya marcaron un nuevo hito en lo que va del 2025. A través del trabajo del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, la provincia logró liberar 359 animales silvestres en distintos puntos del territorio. Las especies, que habían sido víctimas del tráfico ilegal, el mascotismo o la tenencia indebida, fueron rescatadas, rehabilitadas y devueltas a su entorno natural.
El proceso de recuperación se lleva adelante en el Centro de Rescate, Investigación e Interpretación de Fauna Silvestre “La Esmeralda”, una institución provincial que se posiciona como referente nacional en materia de biodiversidad.
Especies clave para el equilibrio ecológico
Entre los animales liberados este año se encuentran carpinchos, reinamoras grandes, pepiteros grises y verdosos, coatíes, comadrejas, monos carayá y diversas aves incautadas del comercio ilegal. Muchos de estos ejemplares fueron reinsertados en áreas naturales protegidas del norte provincial, como ocurrió durante el 5º Foro Nacional de Humedales en Villa Ocampo.
El ministro Enrique Estévez destacó el valor simbólico y ambiental de cada liberación: “Cada especie reinsertada representa una reparación. Su presencia es un indicador del estado de salud de nuestros ecosistemas”.
Además, los monos carayá trasladados desde Mendoza llegaron mediante un convenio con el Ministerio de Ambiente y Energía de esa provincia, lo que refleja el trabajo articulado entre jurisdicciones para garantizar el bienestar animal.
Qué hacer ante la tenencia ilegal de animales
El Ministerio de Ambiente recuerda que las denuncias por mascotismo o tráfico de fauna pueden hacerse llamando al 911, canal que activa un protocolo de intervención con fuerzas policiales y equipos técnicos. Una vez rescatado, el animal pasa por un control veterinario y, si su estado lo permite, inicia una etapa de cuarentena antes de volver a la vida silvestre.
Esta cadena de cuidado incluye diagnóstico, recuperación y liberación con criterios sanitarios y etológicos que garantizan la reinserción segura y respetuosa.
Más prevención: un mapa para reducir los atropellamientos
En mayo, la provincia presentó su primer mapa de focos críticos de atropellamiento de fauna silvestre, herramienta que permitirá diseñar estrategias específicas de prevención. Entre las medidas se incluyen señalización vial, pasafaunas y acciones territoriales que buscan reducir los impactos de la circulación en rutas clave para la biodiversidad.
Este enfoque combina ciencia ciudadana, registros oficiales y estudios académicos, y forma parte de una política ambiental integral frente a la crisis climática.
CON INFORMACION DE AIREDESANTAFE.




Desde su prisión domiciliaria, Cristina Kirchner convocó a un acto por el 9 de Julio en Parque Lezama

Universidades y pediatría: la oposición desafía a Milei con dos proyectos clave

Condena a Cristina Kirchner: mayoría de los encuestados habla de "justicia" y pide cárcel común

Dalbón acusa a los fiscales Luciani y Mola de “verdugos” y denuncia un plan para silenciar a Cristina Kirchner

El Impuesto PAIS sigue generando dolores de cabeza a importadores: el Gobierno habilita un crédito fiscal limitado

Alberto Kohan pidió disolver el Congreso y calificó de “repugnante” el accionar de los diputados
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/11/587980.jpg)
Expectativas de superávit comercial se desploman por política cambiaria y aumento de importaciones

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598757.jpg)
Salto del dólar mayorista: empresarios y mercados recalculan en medio de la estabilidad de precios

Benegas Lynch endurece el discurso y llama a militar el modelo libertario en la “madre de todas las batallas”


El Gobierno disuelve Vialidad Nacional y lanza ofensiva final contra la “corrupción de la obra pública”

El Senado frenó dictámenes clave por incumplimientos reglamentarios en su tratamiento
